HomeNoticiasNoticias del díaCapo de la droga mexicano se declara culpable en corte de Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Capo de la droga mexicano se declara culpable en corte de Estados Unidos

MÉXICO / 25 FEB 2016 POR SAM TABORY ES

Uno de los líderes de la Organización Beltrán Leyva, de México, se declaró culpable de cargos de narcotráfico en una Corte Federal de Estados Unidos, lo que quiere decir que otro capo de la droga ha optado por renunciar a su juicio, a cambio de un posible acuerdo de declaración de culpabilidad.

Alfredo Beltrán Leyva, alias "El Mochomo", se declaró culpable en una Corte Federal de Estados Unidos el 23 de febrero, por los cargos de conspiración para traficar drogas a nivel internacional. Beltrán Leyva fue acusado por las autoridades estadounidenses en agosto de 2012 y fue extraditado de México hacia Estados Unidos en noviembre de 2014.

Alfredo fue uno de los líderes de la Organización Beltrán Leyva (OBL), un grupo de narcotraficantes mexicanos responsable de traficar toneladas de cocaína y metanfetaminas a Estados Unidos. La OBL cooperó durante años con el jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, pero ambos grupos se separaron cuando surgieron sospechas de que El Chapo les había proporcionado a las autoridades información que condujo al arresto de Leyva en el año 2008.

La sentencia de Beltrán Leyva está programada para junio de 2016. Él enfrenta una sentencia mínima de 10 años y una pena máxima de cadena perpetua. Al parecer, la fiscalía ha pedido una condena de cadena perpetua.

La fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, el subdirector de la División de Investigaciones Criminales del FBI, Joseph Campbell, y el jefe de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, Chuck Rosenberg, estuvieron presentes durante el anuncio de declaración de culpabilidad. Las autoridades estadounidenses agradecieron explícitamente a sus homólogos mexicanos por su colaboración en este caso.

Análisis de InSight Crime

La declaración de culpabilidad de Leyva no resulta sorpresiva, a pesar de que previamente se había informado que él seguía asegurando que era inocente y que quizá no se declararía culpable. Más del 97 por ciento de los casos federales de drogas no llegan a un juicio, pues los acusados suelen optar por acuerdos de culpabilidad.

Aunque todavía no se dispone de una sentencia de conformidad para Beltrán Leyva, el capo de la droga probablemente se está preparando para  negociar con los fiscales a cambio de prestar cooperación en el futuro. Con base en casos anteriores de otros capos, es probable que tales negociaciones se centren en reducir la sentencia, permitir el ingreso de familiares a Estados Unidos y garantizar la protección de bienes semijurídicos. En un futuro también se podría negociar una reducción en la pena de prisión, con base en la llamada "Regla 35", mediante la cual los fiscales le pueden pedir al juez revisar la sentencia un año después de la condena, generalmente a cambio de cooperación y ayuda sustanciales.

El caso de Leyva también puede ser un adelanto de cómo se desarrollará el caso de su antiguo aliado y hoy enemigo, El Chapo, que está en espera de extradición a Estados Unidos tras su recaptura en enero de este año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 21 JUN 2022

El estado de Chiapas, al sur de México, se ha visto azotado por la violencia en los últimos meses, protagonizada…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

La cadena de suministro de alimentos en Estados Unidos debería ser objeto de mayores controles. Pero el ganado de contrabando,…

BRASIL / 7 OCT 2022

Latinoamérica es, por un amplio margen, la región más peligrosa del mundo para los activistas ambientales, con siete de sus…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…