HomeNoticiasNoticias del díaCapo del microtráfico es arrestado por ordenar los asesinatos del caso ‘Heaven’ en Ciudad de México
NOTICIAS DEL DÍA

Capo del microtráfico es arrestado por ordenar los asesinatos del caso ‘Heaven’ en Ciudad de México

MÉXICO / 23 MAY 2014 POR JAMES BARGENT ES

La policía arrestó al presunto autor intelectual del secuestro y asesinato de 13 jóvenes en Ciudad de México, marcando las etapas finales de la investigación del notorio caso “Heaven”, que rompió con el mito de que el crimen organizado no había penetrado la capital.

La policía arrestó a Javier Rodríguez Fuentes, alias “El Javi”, casi exactamente un año después de que 13 jóvenes fueran secuestrados del bar “Heaven”, asesinados, desmembrados y enterrados en una fosa común.

Las autoridades han estado detrás de Rodríguez, quien según ellos es el líder de un grupo de crimen organizado local conocido como la Unión de Insurgentes, pues sus presuntos cómplices lo identificaron como el autor intelectual del crimen, informó Milenio.

La captura de Rodríguez aumenta el número de personas arrestadas por el caso a 24, y la policía aún busca 11 más

Análisis de InSight Crime

El caso Heaven ha socavado fatalmente las afirmaciones de que la Ciudad de México ha logrado evitar la influencia del crimen organizado violento, aunque las dudas persisten con respecto a los vínculos entre los criminales locales detrás de los asesinatos y los carteles nacionales de drogas.

La historia que surgió es una de venganza, drogas y guerras territoriales que se puede remontar a la división de una organización criminal, La Unión.

La Unión controlaba el microtráfico, la extorsión y el movimiento de los objetos robados en los alrededores del centro de vida nocturna de la ciudad, la Zona Rosa. El grupo se separó tras la pérdida de su liderazgo hace una década, con una facción que se autodenomina la Unión de Insurgentes, y la otra la Unión de Tepito, o el Cartel de Tepito. La disputa entre las dos partes a menudo se ha extendido a la violencia, pero antes del caso Heaven se creía que los Insurgentes eran los que tenían el control.

En mayo de 2013, un traficante de drogas que trabaja con la facción Insurgentes, fue ejecutado por miembros de la organización Tepito. En respuesta, Rodríguez ordenó el secuestro y asesinato de los 13 jóvenes -sólo dos de los cuales estaban relacionados con hombres involucrados en el asesinato.

Si bien la historia de los asesinatos del caso Heaven por si sola sugiere que el motivo fue una disputa entre grupos criminales de la zona que competían por los ingresos locales, estos grupos han sido conectado con organizaciones más grandes. Según algunos informes, también están involucrados en el tráfico de drogas a gran escala; la facción de Tepito ha sido conectada a la Organización Beltrán Leyva (OBL), y la facción de Insurgentes con la Familia Michoacana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Con las autoridades informando que las detenciones del caso han desmantelado al grupo Insurgentes, la pregunta es si alguno de estos grupos más grandes forjará nuevas alianzas locales para capitalizar el vacío que deja. Ya ha habido informes de que el Cartel de Sinaloa buscan sacar provecho del microtráfico en la Ciudad de México, así como informes recientes sobre la posible presencia del Cartel del Golfo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 25 MAY 2022

Después de una década de apogeo y de consolidarse como uno de los grupos más violentos de México, el CJNG…

FRONTERA EU/MÉXICO / 28 FEB 2022

Después de la incautación de 700 galones de metanfetamina líquida en una ciudad fronteriza de Texas, queda claro que los…

CARTEL DE SINALOA / 9 ENE 2023

La captura de Ovidio Guzmán no fue sencilla. Nunca lo sería. Con las fugas de prisión de El Chapo y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…