HomeNoticiasNoticias del díaCapo 'Sebastián' de Medellín extraditado a Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Capo 'Sebastián' de Medellín extraditado a Estados Unidos

COLOMBIA / 17 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Colombia ha extraditado al ex líder criminal de Medellín, "Sebastián", a Estados Unidos; lo que plantea la cuestión de si va a colaborar o no con las autoridades y qué impacto tendrá en el mundo criminal de la ciudad si lo hace.

Erickson Vargas Cardona, alias "Sebastián", fue capturado originalmente en agosto de 2012 en una finca a las afueras de Medellín. En el momento de su arresto era el jefe de la organización criminal la Oficina de Envigado, que controlaba las redes del crimen organizado que se extienden por todo el Valle de Aburrá, donde se encuentra Medellín.

Sebastián fue extraditado el 16 de octubre junto con una docena de personas para enfrentar cargos de narcotráfico y lavado de dinero, informó El Tiempo.

Sebastián llegó a la cima del hampa de Medellín luego de enfrentarse en una guerra sangrienta por el liderazgo de la Oficina con Maximiliano Bonilla Orozco, alias "Valenciano", quien fue detenido en Venezuela en noviembre de 2011.

Desde la captura de Sebastián, quien ha sido descrito como “el último gran capo” de la Oficina, nadie ha tomado con firmeza las riendas de la organización, la cual se fracturó en varias facciones.

El grupo narcoparamilitar de los Urabeños, que había estado moviéndose lentamente hacia una posición para luchar por el control de Medellín, aprovechó el vacío de poder para lanzar una ofensiva en contra de los remanentes de la Oficina. La guerra continuó hasta que se firmó una tregua a principios de este año.

Análisis de InSight Crime

La extradición de Sebastián plantea la pregunta de qué tipo de información podría revelar a cambio de una sentencia más favorable. Ha estado involucrado en el hampa de Medellín desde que era joven, y tiene un conocimiento profundo de las estructuras que quedan de la Oficina de Envigado, las laxas redes que manejan, y sus poderosos partidarios de la élite empresarial y social de Medellín.

VEA TAMBIÉN: Perfil de Sebastián

Después de la tregua entre la Oficina y los Urabeños, el mundo criminal de Medellín se ha dividido entre las organizaciones ahora cooperantes. Si Sebastián fuera a renunciar a algunos de sus antiguos aliados y lugartenientes, esto podría impulsar el equilibrio de este pacto a favor de los Urabeños, ya que pueden presionar para llenar, con su propia gente, los vacíos dejados por las personalidades de la Oficina traicionados por Sebastián.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 24 MAR 2023

Los recientes ataques por parte de segmentos de las AGC a las fuerzas de seguridad colombianas generan dudas sobre las…

COLOMBIA / 21 ABR 2022

Tortugas, iguanas y guacamayas son traficados por el puerto de Cartagena, en Colombia, pese a que la ciudad ha tomado…

COLOMBIA / 27 ABR 2022

Exguerrillero y exparamilitar, Otoniel tiene una reputación inigualable en el inframundo y fue jefe de la organización narcotraficante colombiana más…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…