HomeNoticiasNoticias del díaCaptura de alcalde paraguayo fugitivo es un indicio prometedor
NOTICIAS DEL DÍA

Captura de alcalde paraguayo fugitivo es un indicio prometedor

INFOGRAFÍAS / 6 ENE 2016 POR INSIGHT CRIME ES

Las autoridades de Paraguay arrestaron a un alcalde prófugo, acusado de lavado de dinero, un indicio prometedor de que el gobierno está avanzando en la lucha contra los narcopolíticos.

El 3 de enero, la policía detuvo a Denilso Sánchez Garcete, alias “Chicharõcito”, el menor de tres hermanos que se encuentran bajo investigación por lavado de dinero, informó ABC Color.

Según el medio, Sánchez Garcete fue recluido en Capitán Bado, en el departamento de Amambay, ubicado en la frontera con Brasil, y luego fue trasladado a las oficinas de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en Asunción, la capital del país.

Con sólo 32 años edad, Chicharõcito, del Partido Colorado, de tendencia conservadora, fue elegido como alcalde de Capitán Bado el 15 de noviembre de 2015. Había adelantado su campaña con el lema “tu voto vale el doble” —y con un flagrante incumplimiento de una orden de captura—.

Sánchez Garcete proviene de una conocida familia política y criminal. El hermano mayor de Chicharõcito, Carlos Rubén Sánchez, alias “Chicharõ”, fue detenido el 22 de mayo de 2015. Como informó InSight Crime, Chicharõ se había desempeñado como diputado suplente del Congreso de Amambay, a pesar de una condena anterior por tráfico de drogas y de tener una orden de arresto en Brasil por lavado de dinero.

Chicharõ y su otro hermano, Ardonio Sánchez, están actualmente bajo arresto domiciliario. Chicharõ fue objeto de controversia esta semana, tras la aparición de una foto suya, en su casa, en compañía de Miss Paraguay.

Análisis de InSight Crime

A pesar de numerosos contratiempos, la detención del último de los tres hermanos Sánchez ha renovado las esperanzas de que los políticos vinculados a la delincuencia organizada podrían finalmente ser enjuiciados.

En un editorial del prestigioso sitio de noticias ABC Color se dice que esta acción significa que “No [debe haber] más Chicharõ ni Chicharõcito [ni] sus padrinos narcopolíticos”.

(Un corresponsal de ABC Color, Pablo Medina, fue asesinado en el año 2014, presuntamente por órdenes de Vilmar Acosta, otro alcalde fugitivo y supuesto narcotraficante del estado de Canindeyu, quien fue extraditado a Paraguay desde Brasil en noviembre de 2015.)

Sin embargo, no existe la plena seguridad de que el gobierno paraguayo podrá ejercer un impacto a largo plazo en el tráfico de drogas en el estado de Amambay por el simple hecho de detener a los tres hermanos.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

En los departamentos de Amambay y Canindeyu hay muchos grupos narcotraficantes enfocados en el comercio hacia su vecino Brasil, y ambos estados se encuentran entre las zonas más violentas de Paraguay, una dinámica que al parecer va a continuar con o sin los hermanos Sánchez.

Un reciente informe de Última Hora citó cifras del gobierno que muestran que en el año 2015 hubo 113 homicidios en Amambay. El informe indica que el 80 por ciento de estos asesinatos fueron cometidos por sicarios, generalmente en relación con el narcotráfico. (Vea el gráfico de Última Hora abajo).

16-01-04-paraguay-homicides-amambay

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 20 MAY 2022

Asesinatos de políticos, niveles récord de incautaciones de drogas, guerras de pandillas… una avalancha de azotes criminales se ha volcado…

BOLIVIA / 13 AGO 2021

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 27 toneladas de cocaína después de un operativo de 3 meses en el…

BRASIL / 25 AGO 2022

Los decomisos récord de cocaína procedente de Suramérica hechos en los últimos meses en Portugal dejan ver cómo el pais…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…