Las autoridades de México han capturado a un hombre señalado como el segundo al mando de la Organización Beltrán Leyva, resaltando los continuos esfuerzos por parte del gobierno para decapitar a los carteles, y socavando los rumores de que la administración favorece a la OBL.
Arnoldo Villa Sánchez fue capturado el 16 de abril en Condesa, un exclusivo barrio en Ciudad de México, luego de que una investigación reveló que visitaría la capital durante Semana Santa, informó Los Angeles Times. Según los informes se resistió al arresto, a pesar de que no hubo disparos durante la operación.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de la OBL
Villa fue uno de los principales distribuidores de drogas en el Distrito Federal (DF), la capital del país, también tenía influencia en otros cuatro estados, informó Excelsior.
Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que lo agregó a su lista de capos (Kingpin list) en noviembre de 2013, Villa era el jefe de seguridad de Héctor Beltrán Leyva, el jefe del cartel (vea el gráfico). El Universal informó que tenía la fachada de ser un hombre de negocios exitoso, ocultando sus actividades de tráfico de drogas, y que fue uno de los accionistas principales de una empresa de seguridad privada vinculada con carteles, ubicada en el estado de Jalisco.
Análisis de InSight Crime
La captura de Villa sirve como otro recordatorio de que, aunque la retórica del actual presidente Enrique Peña Nieto puede ser diferente a la de su predecesor, Felipe Calderón, la política de decapitar a los carteles implementada por la administración anterior se ha mantenido.
Una gran cantidad de poderosos capos de la droga han caído desde la llegada de Peña Nieto en 2012, incluyendo al jefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, al líder de los Zetas, Miguel Ángel Treviño, alias "Z40", y al jefe del Cartel del Golfo, Mario Ramírez Treviño, alias "X20".
La captura también desacredita la teoría de que Peña Nieto podría estar favoreciendo a la OBL -una acusación que ha persistido desde su tiempo como gobernador del Estado de México, donde el grupo tradicionalmente ha ejercido una influencia significativa. También podría acabar con los rumores del renacimiento de la organización, aunque su líder, Héctor Beltrán Leyva permanece en libertad.
El arresto también resta credibilidad a las afirmaciones oficiales de que los principales carteles de narcotráfico de México no tienen una presencia significativa en la capital, pues si los informes policiales son correctos, esto significaría que existe un violento jefe de alto nivel que supervisa la distribución de drogas en la ciudad.