HomeNoticiasNoticias del díaCaptura de ladrón de cocaína de Nicaragua destaca tránsito de drogas en el Pacífico
NOTICIAS DEL DÍA

Captura de ladrón de cocaína de Nicaragua destaca tránsito de drogas en el Pacífico

NICARAGUA / 12 MAR 2014 POR SETH ROBBINS ES

La policía de Nicaragua ha detenido a un hombre acusado de dirigir varios grupos dedicados a robar drogas, conocidos como "tumbadores", los cuales son uno de los principales componentes del crimen organizado en el país y a lo largo de Centroamérica.

Franklin Heriberto Torres Bejarano, alias "La Pájara", supuestamente dirigió seis grupos de tumbadores, con un total de 45 miembros, que robaron cocaína de otros traficantes. Fue capturado en Granada -una ciudad turística en el Lago de Nicaragua- donde alquilaba una casa por US$ 1,000 al mes, informó El Nuevo Diario.

Torres y sus tumbadores operaban en su mayoría a lo largo de una línea delgada de tierra, entre la costa del Pacífico y el Lago de Nicaragua, que sirve como un importante punto de tránsito terrestre para el traslado de drogas. Él ha sido acusado de tráfico de drogas y lavado de dinero, y la policía lo ha acusado de robar al menos tres cargamentos de cocaína, incluyendo un alijo de 200 kilos en noviembre de 2012.

Torres había estado dirigiendo a los tumbadores desde alrededor de 2004, y su robo aparentemente no le cayó bien a ciertos líderes de carteles. En 2008, su nombre fue descubierto en una lista negra realizada por asesinos mexicanos y hondureños capturados por la policía, informó El Nuevo Diario.

Análisis de InSight Crime

El hecho de que Torres haya logrado evadir asesinos y policías durante tantos años indica que probablemente estaba siendo protegido de alguna manera. Los tumbadores a menudo trabajan estrechamente con, o están incluso dirigidos por, autoridades corruptas, lo que les permite ejercer un oficio que de otra manera los llevaría a una muerte segura. A menudo trabajan como agentes libres, moviendo drogas para los carteles, pero también robando cargamentos como medio para recuperarse de deudas impagadas o para golpear a sus rivales, y dividen luego las ganancias con los policías que les proporcionaron información.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Nicaragua

Mientras que la costa caribeña de Nicaragua ha llamado más la atención en los últimos años por el crecimiento de la criminalidad y la violencia, la región del Pacífico, donde operaba Torres, también experimenta altos niveles de tráfico de drogas y "tumbes".

El departamento natal de Torres, Rivas, limita con el cruce fronterizo oficial con Costa Rica, Peñas Blancas. Allí hay varios puntos ciegos cercanos donde los traficantes pueden cruzar. En contraste con el lado del Caribe, donde los cargamentos de droga se mueven por mar, y donde Nicaragua es predominantemente un punto de parada y reabastecimiento, las principales rutas de tránsito en el lado del Pacífico son por tierra, lo que los hace vulnerables frente a grupos a cargo de Torres y otros como él.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 17 NOV 2021

Mientras Colombia y Nicaragua siguen disputándose los derechos de pesca y de vigilancia alrededor del archipiélago de San Andrés en…

HONDURAS / 25 JUN 2021

Fiscales en Honduras dicen que pedirán a Nicaragua la extradición de un presunto líder de la MS13 que ha estado…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…