HomeNoticiasNoticias del díaCaptura en México del ‘fundador del Cartel del Golfo’ destaca vacío en el liderazgo
NOTICIAS DEL DÍA

Captura en México del ‘fundador del Cartel del Golfo’ destaca vacío en el liderazgo

CARTEL DEL GOLFO / 26 FEB 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de México han detenido a un hombre que afirman es un líder y fundador del Cartel del Golfo, lo que indica un nuevo golpe a un grupo ya debilitado por luchas internas y arrestos, y plantea interrogantes sobre la estructura de liderazgo actual del grupo.

La Policía Federal mexicana capturó a Javier Garza Medrano en la ciudad de Taxco, en el estado de Guerrero, ubicado al suroeste del país, junto con otros cinco presuntos miembros del cartel, informó Proceso.

Según el Consejo de Seguridad Nacional (CSN) y los informes de inteligencia, Medrano es uno de los líderes del Cartel del Golfo y es responsable de coordinar los cargamentos de droga hacia Estados Unidos, además de la distribución de drogas en Ciudad de México y Tamaulipas.

También se cree que lidera las células involucradas en secuestro y extorsión que operan en Guerrero, y que participa en el robo de petróleo de la empresa Pemex, informó El Universal.

El presunto líder del cartel de narcotraficantes, de 36 años de edad, antes era un policía municipal en Tamaulipas.

Análisis de InSight Crime

Aparte de la noticia de su captura, hay poca información disponible, de fuentes confiables, sobre Medrano. El sitio en Facebook "Valor por Tamaulipas" se refiere a él como alias "K14" y lo identifica como el responsable de la masacre de 30 personas en el estado en 2012. La página de internet "Los Narco Empresarios" afirma que Medrano dirigía una empresa con un importante hombre de negocios de Tamaulipas y que mantiene lazos con la policía de la zona. El sitio atribuye esta información a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).

Los señalamientos de Medrano, como un líder clave del cartel, sirven, más que nada, para destacar la confusión actual sobre el liderazgo de la organización, que no tiene una cabeza visible de alto perfil. Que lo etiqueten como un "fundador", además, resulta extraño teniendo en cuenta que las raíces del Cartel del Golfo se remontan a 1984, cuando Medrano era todavía un niño.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel del Golfo

El Cartel del Golfo ha sufrido de una serie de golpes contra sus principales líderes en los últimos años, comenzando con la extradición del fundador Osiel Cárdenas Guillén en 2007, y culminando con la captura de su máximo líder Mario Ramírez Treviño, alias "X20", en agosto de 2013. El cartel también ha sido víctima de divisiones internas, con las facciones rivales luchando amargamente por el control, aparte que ya estaba en un estado de caos interno, incluso antes de la captura de X20.

Tras el arresto de X20, comenzaron los rumores sobre quién asumiría su posición, pero ningún líder claro ha surgido, y el nivel de influencia que el azotado cartel mantiene dentro o fuera de Tamaulipas, su tierra natal, aún no es claro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 21 NOV 2022

Los traficantes de vida silvestre en México aprovechan la vitrina de ventas digital, no regulada y a gran escala que…

HOMICIDIOS / 19 OCT 2022

Siguen los asesinatos de las madres que buscan los cuerpos de sus seres queridos en México, lo que deja mal…

CARTEL DE JALISCO / 31 MAY 2021

La violencia en partes del estado de Michoacán, en el oeste de México, ha alcanzado tal nivel que los sacerdotes…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…