HomeNoticiasNoticias del díaCaptura en República Dominicana señala a la creciente influencia de la mafia italiana
NOTICIAS DEL DÍA

Captura en República Dominicana señala a la creciente influencia de la mafia italiana

CARIBE / 1 MAY 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de República Dominicana ha detenido a un agente clave de la mafia italiana 'Ndrangheta, que presuntamente estaba desarrollando una ruta de tráfico de cocaína, subrayando la creciente presencia del grupo en esta región.

Nicola Pignatelli fue detenido el 27 de abril en la ciudad de Juan Dolio, a unos 30 kilómetros al oriente de la capital, Santo Domingo. Su captura fue el resultado de una operación de inteligencia de un mes, coordinada por el cuerpo internacional de policía Interpol y en conjunto con la policía dominicana y la italiana, informó el diario español El País.

Pignatelli apareció en la lista de los 100 fugitivos más peligrosos de Italia, y anteriormente había sido condenado a más de 13 años de prisión por su participación en las operaciones criminales realizadas por el clan Mazzaferro Ursino Aquino, una rama de la 'Ndrangheta. Durante la operación, las autoridades se enteraron de que Pignatelli mantuvo contacto con Roberto Pannunzi, un agente de cocaína de gran alcance arrestado en Colombia en 2013.

La policía italiana había estado buscando Pignatelli desde 2011. Actualmente se encuentra detenido en Santo Domingo, donde espera de ser deportado a su país natal.

Análisis de InSight Crime

Esta captura proporciona el último indicio de la expansión de la influencia de la 'Ndrangheta en Latinoamérica. En la primavera de 2013, fueron capturados dos agentes de alto nivel del grupo en Colombia, y en febrero de este año, fue desmantelada una multimillonaria operación de narcotráfico que exportaba cocaína desde Guyana hacia Estados Unidos a través de Italia. La 'Ndrangheta también ha sido vinculada a los Zetas en México.

Considerado como el grupo de crimen organizado más poderoso de Italia, la 'Ndrangheta presuntamente controla el 80 por ciento de la cocaína que entra en su país de origen. En marzo se informó que en 2013 el grupo había tenido ganancias de hasta US $ 33,6 mil millones solo del narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre el crimen organizado europeo

República Dominicana es un lugar de importancia estratégica para los traficantes de drogas, el país actúa como punto de tránsito para la cocaína destinada a Estados Unidos y Europa, por lo que el aparente intento de la 'Ndrangheta para establecer una presencia allí no es sorprendente.

El reciente descubrimiento de un laboratorio de cocaína, que según informes, es el más grande jamás encontrado en el Caribe, indica que las drogas también están siendo procesados ??en el país.

La expansión de 'Ndrangheta en Latinoamérica no muestra ningún signo de desaceleración, y la presencia de la organización en República Dominicana probablemente representa un esfuerzo estratégico para continuar el desarrollo de una red global que, según informes, incluye 60.000 agentes en 30 países.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUN 2022

Una red narcotráfico de México conectada con los carteles del país operaba cultivos de marihuana y laboratorios de procesamiento de…

CARIBE / 3 JUN 2022

Las pandillas de la capital haitiana Puerto Príncipe recogen adolescentes vulnerables y sin hogar para usarlos cada vez más como…

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…