HomeNoticiasNoticias del díaCaptura resalta crecientes vínculos de las FARC con grupos criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Captura resalta crecientes vínculos de las FARC con grupos criminales

COLOMBIA / 27 JUL 2015 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades ecuatorianas capturaron a un hombre acusado de desempeñarse como jefe financiero de la guerrilla de las FARC y como cabecilla de un grupo narcoparamilitar, lo cual ha puesto de relieve la línea cada vez más borrosa entre los grupos criminales y los insurgentes.

El 20 de julio, las autoridades ecuatorianas anunciaron la captura de Diego Mauricio Mejía Rojas, presunto jefe financiero del Frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó El Universo. El Frente 48 opera a lo largo de la frontera sur de Colombia con Ecuador.

La policía colombiana identificó a Mejía como un contacto clave entre las FARC y La Constru, una banda local conformada por antiguos paramilitares convertidos en criminales. Se cree que La Constru hacía parte de la red criminal de Los Rastrojos, pero que durante los últimos años forjó lo que las fuerzas de seguridad denominan “una terrible alianza” con las FARC.

La policía señaló que las FARC, a través de Mejía, colaboraron con La Constru en el tráfico de drogas y armas. W Radio informó que el grupo guerrillero también habría contratado a La Constru para perpetrar asesinatos, ataques a la infraestructura petrolera e incluso atentados con bombas a estaciones de la policía.

Sin embargo, algunos informes publicados tras su arresto identifican a Mejía no como el contacto de las FARC con La Constru sino como el líder de la banda, cargo al que habría ascendido en enero, luego de la captura del jefe de la organización.

Análisis de Insight Crime

La confusión que parece existir sobre el papel exacto de Mejía en La Constru y en las FARC ilustra la línea cada vez más difusa entre la guerrilla y las redes criminales con las cuales ha formado alianzas.

Estas alianzas generalmente comienzan como acuerdos para el tráfico de armas y drogas (en el suroeste de Colombia, las FARC han tenido una alianza con Los Rastrojos al menos desde 2012).

Sin embargo, en algunas zonas del país estos pactos parecen haber evolucionado y las FARC ahora contratan grupos criminales para realizar asesinatos, manejar redes de extorsión y, como aparentemente sucedió en Putumayo, realizar actividades asociadas con su lucha guerrillera contra el Estado, como ataques contra la infraestructura y las fuerzas de seguridad.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Estas alianzas podrían convertirse en uno de los principales retos en materia de seguridad para Colombia, en caso de que las negociaciones de paz en La Habana con los líderes de las FARC resulten exitosas. En un escenario de posconflicto, las redes criminales —como La Constru—, dispuestas a llenar los vacíos dejados por sus antiguos aliados, podrían verse reforzadas por facciones desertoras de las FARC.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 28 JUN 2021

Después de tres décadas en las sombras, Guillermo Acevedo cayó en manos de la justicia. Nuestro codirector Jeremy McDermott le…

COLOMBIA / 14 OCT 2022

Arauca podría convertirse en el mayor problema para la paz entre Colombia y el ELN…

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…