HomeNoticiasNoticias del díaExgobernador es capturado en México mientras PRI se prepara para elecciones
NOTICIAS DEL DÍA

Exgobernador es capturado en México mientras PRI se prepara para elecciones

ÉLITES Y CRIMEN / 11 ABR 2017 POR LEONARDO GOI ES

Un exgobernador mexicano acusado de vínculos con el crimen organizado ha sido capturado en Italia, una señal de que el PRI, el partido actualmente en el gobierno de México, podría estar tratando de sanear sus acciones en previsión a las elecciones presidenciales del año próximo.

Una operación conjunta entre las policías de Italia y México condujo a la captura de Tomás Yarrington el pasado 9 de abril en Florencia, Italia informó El Comercio. Yarrington, quien ejerció como gobernador del estado mexicano de Tamaulipas adscrito al partido de gobierno, Partido Revolucionario Institucional (PRI), entre 1999 y 2005, está al parecer acusado de colaborar con el Cartel del Golfo y con Los Zetas.

La Procuraduría General de la República de México (PGR) y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus iniciales en inglés) han estado tras Yarrington desde 2012. La DEA acusa a Yarrington de recibir dinero de los grupos del crimen organizado y de usarla para adquirir propiedades en Texas. En diciembre de 2013, una corte de Texas acusó al exgobernador de cooperar con narcotraficantes y aceptar sobornos, informó Milenio.

En noviembre de 2016, las autoridades ofrecieron 15 millones de pesos (unos US$800.000) por información que pudiera conducir a su captura.

Yarrington será extraditado a México en los próximos días, indica El Comercio.

Análisis InSight Crime

La captura de Yarrington podría ser una señal de que el PRI, el partido del presidente Enrique Peña Nieto, está tratando de mostrar que está dispuesto a castigar la corrupción y la colusión con el crimen organizado entre sus miembros, en previsión a las elecciones para gobernador en junio de este año y las elecciones presidenciales de 2018.

El caso relacionado con el exgobernador de Tamaulipas es uno de los muchos ejemplos de los vínculos entre altos funcionarios y grupos del crimen organizado en los últimos tiempos. En enero de 2016, Humberto Moreira, exgobernador del estado de Coahuila y expresidente del PRI, fue capturado en España bajo denuncias de lavado de dinero y presuntos vínculos con Los Zetas. Moreira fue gobernador de Coahuila entre 2005 y 2011, cuando renunció para asumir su cargo como presidente del PRI, que desempeñó durante menos de un año, tras de lo cual renunció en medio de acusaciones de malversación de fondos.

Pero a pesar de las acusaciones contra él, Moreira se está postulando a las elecciones de junio para una puesto en la legislatura del estado de Coahuila, esta vez con un partido político diferente.

En total, cinco exgobernadores mexicanos fueron acusados de corrupción en el año 2016, y a finales de marzo de este año el fiscal general del estado de Nayarit fue detenido en Estados Unidos por cargos de tráfico de estupefacientes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

En octubre de 2016, el PRI expulsó al exgobernador del estado de Veracruz, Javier Duarte, quien renunció a su puesto el 12 de octubre, en medio de denuncias de corrupción, pero desapareció pocos días después, dándole otro golpe a la credibilidad del gobierno de Peña Nieto. El paradero de Duarte sigue siendo desconocido.

El 4 de junio de 2017, los mexicanos irán a las urnas para elegir a cuatro nuevos gobernadores. El PRI perdió en los estados de Veracruz y Tamaulipas el año pasado por primera vez en la historia moderna mexicana —dos estados clave para el partido, así como algunas de las entidades más violentas del país y territorios importantes para los grupos criminales—. La connivencia entre el crimen organizado, los políticos y las élites de Tamaulipas hace parte de la historia y la cultura del estado fronterizo, como argumentarían algunos observadores.

La popularidad del presidente Peña Nieto se ha visto afectada por escándalos de corrupción y graves violaciones a los derechos humanos, algunos de ellos a manos de las fuerzas de seguridad del estado actuando como parte de la respuesta militarizada de México al crimen organizado. Si el partido pierde otros de los estados principales, sus posibilidades de ganar la presidencia en el 2018 se reducirán aún más.

De particular importancia es el resultado de junio en las elecciones para gobernador en el Estado de México, que incluye a la Ciudad de México y es un bastión del PRI. Peña Nieto fue gobernador allí antes de ser elegido presidente, y se trata de uno de los estados más poblados del país y con el mayor número de votantes registrados a nivel nacional. La pérdida del Estado de México generaría más dudas sobre la fuerza del PRI y sobre su capacidad para gobernar. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JUÁREZ / 8 SEP 2021

México sigue siendo el principal proveedor internacional de marihuana para Estados Unidos, pero las ganancias de este mercado han disminuido…

CARTEL DEL GOLFO / 1 DIC 2022

El Cartel del Noreste paralizó por segunda vez este año la ciudad de Nuevo Laredo, al norte de México, luego…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2021

Se acumulan la evidencia y las acusaciones contra el exdirector de seguridad pública de México Genaro García Luna. Por un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…