HomeNoticiasNoticias del díaCapturan en Perú a cabecilla de imitación de filial de MS13
NOTICIAS DEL DÍA

Capturan en Perú a cabecilla de imitación de filial de MS13

MIGRACIÓN CRIMINAL / 8 AGO 2017 POR MIMI YAGOUB ES

La captura del cabecilla de la "Mara Salvatrucha" de Perú puede ser una muestra de la inspiración que constituye la MS13 centroamericana para operaciones criminales semejantes, pero probablemente sin relación alguna, en otras latitudes.

Las autoridades peruanas detuvieron a un hombre que se hacía llamar jefe de la "Mara Salvatrucha Perú" o "MSX3" —acrónimo que al parecer se usa también para denotar la MS13— según información publicada en La República.

El 2 de agosto, la policía arrestó a Balbín Antonio Castillo Nole durante una inspección de rutina en un distrito de Lima, informó El Comercio. Se dice que el sujeto era buscado por narcotráfico, secuestro, extorsión, tentativa de homicidio y robo.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Migración criminal

Castillo era fugitivo desde 2012, cuando fue detenido en su ciudad natal, la ciudad portuaria de Callao, sindicado de delitos similares. No se sabe cómo fue liberado, si lo fue o por qué, según informaron los medios locales.

Notas de prensa anteriores indican que la MSX3 se dedicaba al cobro de extorsiones, el expendio de estupefacientes en sus barrios y el manejo de redes de sicariato. Los miembros también lucían tatuajes como los usados por los pandilleros centroamericanos.

Análisis de InSight Crime

Aunque noticias como esta llenan titulares, la presencia de sucursales de la MS13 en lugares tan al sur como Perú está lejos de demostrarse. Como lo ha señalado InSight Crime anteriormente, la MS13 —cuya base de operaciones más fuerte se encuentra en los países del Triángulo Norte, El Salvador, Honduras y Guatemala— tiene por el momento una débil capacidad de expansión a otros países. Incluso hay evidencia de limitada coordinación entre las pandillas de estos países vecinos.

Aunque existen paralelos definidos entre la filial de la Mara de Perú y la MS13, es improbable que trabajen juntas. De hecho, las autoridades peruanas han descrito las facciones locales de la Mara como "inspiradas" por las pandillas centroamericanas o "imitadoras" de estas.

VEA TAMBIÉN:  Noticias y perfil de la Mara Salvatrucha (MS13)

Más al sur, en Argentina, también han aparecido supuestas sucursales de la Mara. En 2016, las autoridades arrestaron en Buenos Aires a Richard Castillo Salazar —originario de la misma ciudad peruana que Castillo—, quien afirmaba ser "el jefe de la Mara Salvatrucha".

En otros casos, los arrestos de miembros de la MS13 centroamericana en el exterior despertaron temores de expansión, aunque ha habido poca evidencia de que su presencia en esos países fuera algo más que circunstancial.

Si esto puede indicar algo, es que el surgimiento de grupos criminales en todo el continente bajo el nombre de la Mara, incluso en lugares tan lejanos como Europa, revela la naturaleza más laxa de los grupos del crimen organizado en la actualidad y la creciente fragmentación de los carteles criminales tradicionales.

Algunas de las mafias más poderosas de Latinoamérica, como el Cartel de Sinaloa en México y Los Urabeños de Colombia, han evolucionado para convertirse en organizaciones tipo franquicia. Estas franquicias le dan su nombre a una infinidad de grupos más pequeños, que usan ese nombre para inspirar temor y operar, aunque solo tengan una relación laxa con los cabecillas de la organización, si es que tienen alguna.

También ha surgido una tendencia de crecimiento de la base hacia arriba, antes que de arriba hacia abajo, con la mayor sofisticación y la acumulación de poder de las pandillas callejeras, paralelas a un debilitamiento de las estructuras criminales de la vieja escuela.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 30 ENE 2023

Las denuncias de aumento de la extorsión en el sur de México indican que las campañas antipandillas en Centroamérica pueden…

BOLIVIA / 13 MAY 2021

Redes ilícitas suplen de mercurio las operaciones mineras en toda la cuenca del Amazonas, pese a las campañas globales por…

EL SALVADOR / 25 ENE 2022

La MS13 controla prácticamente todas las facetas de la vida diaria en Soyapango, El Salvador, desde la distribución de combustible…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…