HomeNoticiasNoticias del díaCárceles de Venezuela son 'polvorines': ONG
NOTICIAS DEL DÍA

Cárceles de Venezuela son 'polvorines': ONG

PRISIONES / 20 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Una destacada ONG en Venezuela ha criticado duramente el fracaso del Ministerio del Poder Popular para Servicios Penitenciarios para hacer frente a un caos en el sistema penitenciario, tras otro enfrentamiento violento que dejó a varios presos muertos.

Según Humberto Prado, coordinador general del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), las cárceles del país son “(...) 'barriles de pólvora' a los que el gobierno le presta atención cada vez que 'explota' uno”, informó Globovisión.

Prado criticó a la ministra de Servicios Penitenciarios, Iris Varela, por no actuar con eficacia desde la creación de su ministerio y su nombramiento hace dos años, y destacó el grave hacinamiento en las cárceles.

Las declaraciones se producen días después de que una batalla brutal en la Cárcel Nacional de Maracaibo dejara 16 presos muertos, y menos de un mes después de que seis presos murieran durante la violencia en la misma instalación. En enero, 61 presos murieron en un motín en una cárcel de Barquisimeto que posteriormente fue abandonada.

En declaraciones el 19 de septiembre, Varela anunció la evacuación de la prisión de Maracaibo, y culpó de la situación actual a las políticas de gobierno anteriores a la presidencia de Hugo Chávez (1999 - 2013) quien murió en marzo.

Según cifras de la OVB, el año pasado 591 presos murieron en las cárceles de Venezuela, las cuales se encuentran por encima de más del 290 por ciento de su capacidad.

Análisis de InSight Crime

El terrible sistema penitenciario de Venezuela es uno de los más peligrosos del mundo, y Varela ha hecho poco para abordar la situación desde que fue nombrada por Hugo Chávez; quien, a su vez, hizo poco por abordar las condiciones y la violencia en las cárceles durante los 14 años que estuvo en el poder.

Esta falta de atención institucional ha dejado a las cárceles en manos de criminales, manejadas por líderes pandilleros conocidos como "pranes". EN una muestra de la total falta de control de las autoridades, "El Mocho Edwin", recientemente declarado "gran pran" y quien aparentemente orquestó la reciente violencia para extender su control en la prisión de Maracaibo, pudo dar una entrevista telefónica a la prensa venezolana el día siguiente al incidente.

Él ha declarado que "Iris [Varela] tendrá que sacarme muerto" si ella quisiera sacarlo de la instalación, prometiendo que aún más violencia está por venir si la ministra sigue adelante con su plan de evacuación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 9 NOV 2022

La cuenca amazónica está siendo talada a un ritmo acelerado. Los delitos ambientales están impulsando una creciente deforestación.

PRISIONES / 13 AGO 2021

El apoyo político de los criminales profesionales suele ser una cuestión de chantaje y financiación de campañas. Pero una pandilla…

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…