HomeNoticiasNoticias del díaCartel de la Laguna es Culpado de Atacar un Periódico de México
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel de la Laguna es Culpado de Atacar un Periódico de México

MÉXICO / 6 JUN 2013 POR MARIO CARRILLO ES

Las autoridades arrestaron a nueve presuntos miembros de una de las más nuevas organizaciones criminales de México, el llamado Cartel de la Laguna, la cual está acusada de atacar el edificio del diario local El Siglo de Torreón, en el estado de Coahuila.

Como informó Proceso, la operación - llevada a cabo la semana pasada - representa otro golpe para el recientemente formado grupo criminal, tras el arresto de otros 21 presuntos miembros, que fueron arrestados en marzo. Los detenidos también fueron acusados ??de atacar al diario, así como del homicidio de Mario Alberto Landeros Campero, un candidato a la alcaldía de la ciudad de Lerdo.

El Siglo de Torreón ha sufrido numerosos ataques este año, incluyendo tres ataques diferentes contra el edificio del periódico y el secuestro de cinco periodistas en febrero.

Análisis de InSight Crime

Poco se sabe acerca del Cartel de la Laguna, pero se cree que está compuesto principalmente por ex miembros de la Organización de los Beltrán Leyva (OBL), y actualmente se encuentra en guerra con el Cartel de Sinaloa y los Zetas por la región Lagunera, que incluye las ciudades de Gómez Palacio en Durango y Torreón en Coahuila.

Edgar Yurem Moreno Vásquez, presunto líder del grupo, fue capturado por las autoridades mexicanas a principios de mayo; junto con los 21 supuestos miembros que fueron arrestados en marzo.

El hecho de que los ataques contra El Siglo dieran lugar a una serie de arrestos es una señal de progreso, ya que la mayoría de los crímenes en contra de la prensa en México no se resuelven y a menudo ni se investigan.

Está bien documentado que México sigue siendo uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, y al menos 45 trabajadores de los medios de comunicación han sido asesinados desde 2006. La autocensura se ha convertido en una práctica común en las salas de redacción de México, ya que el no reportar sobre el crimen organizado con frecuencia ha sido la única opción para mantener a salvo a los empleados de los medios de comunicación.

Con el fin de combatir el aumento de los ataques contra la libertad de prensa, el Presidente Enrique Peña Nieto aprobó una legislación que dará a las autoridades federales una jurisdicción más fuerte para poder perseguir y procesar los crímenes cometidos en contra de los trabajadores de los medios de comunicación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 3 AGO 2022

Bien sea mediante la música narco, videos privados o pancartas públicas, algunos narcotraficantes mexicanos han pedido perdón. Pero después de…

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

CARTEL DEL GOLFO / 28 JUN 2023

Más de dos meses de viaje por ocho países. Encuentros regulares con policías y funcionarios de migración corruptos, grupos del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…