HomeNoticiasNoticias del díaCartel de Sinaloa controla más de 40 rutas de tráfico de marihuana
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel de Sinaloa controla más de 40 rutas de tráfico de marihuana

CARTEL DE SINALOA / 12 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El Cartel de Sinaloa de México controla más de 40 rutas terrestres, marítimas y aéreas de tráfico de marihuana que pasan a través de México y van hacia diversas partes de Estados Unidos y Europa, lo que evidencia el grado de control de la organización sobre este comercio.

Según documentos del gobierno obtenidos por La Jornada, el Cartel de Sinaloa controla la mayoría de las zonas donde se cultiva la marihuana en Chihuahua, Sinaloa, Colima, Nayarit y Jalisco, y también compite con los Zetas por el poder sobre el cultivo en Oaxaca y Guerrero.

La mayoría –el 90 por ciento– de la marihuana se mueve por vía terrestre, con rutas saliendo de Guerrero y Oaxaca hacia la capital, y otras rutas que van desde el sur hasta el norte o desde el interior hacia la costa. Las rutas terrestres utilizadas para traficar marihuana hacia Estados Unidos son de Tijuana hacia Los Ángeles y San Diego, California; de Ciudad Juárez a San Antonio, Texas; y de Chihuahua a Douglas, Arizona y El Paso, Texas.

Desde la capital, los vuelos de marihuana salen con destino a diversas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Chicago, Houston y Los Ángeles, y hacia ciudades europeas como Amsterdam, en los Países Bajos, y Madrid, España; las cuales se utilizan como puntos de paso para la distribución de marihuana en Europa.

Chapo Marihuana Routes espanol copia

 Análisis de InSight Crime

México es uno de los principales países proveedores de marihuana del mundo, con Norteamérica, en su conjunto, incautando el 69 por ciento de la marihuana que se produjo o comercializó en el mundo en 2011 –la mayor parte en Estados Unidos y México, según el Informe Mundial sobre las Drogas de las Naciones Unidas de 2013–.

No es de extrañar el grado de control del Cartel de Sinaloa sobre las rutas y producción de marihuana mexicana, teniendo en cuenta las diversas operaciones que han apuntado a la participación de Sinaloa en los últimos dos años. En noviembre de 2011, las autoridades estadounidenses desmantelaron una red de contrabando que se cree que pudo haber traficado US$2 billones en drogas desde México hasta Arizona, incluyendo 1.300 toneladas de marihuana; se cree que el Cartel de Sinaloa era la fuente de las drogas. El mayor cultivo de marihuana encontrado en México desde 2011 –120 hectáreas– estuvo localizado en Baja California, un centro de operaciones del Cartel de Sinaloa.

Tal vez lo más interesante es que el cartel está enviando marihuana a Europa. Según la policía europea Europol [pdf], la mayor parte de la marihuana que se consume en los países europeos no proviene de Latinoamérica, sino que es importada del norte de África, Asia Suroccidental, Oriente Medio, los Balcanes y África subsahariana, o se cultiva localmente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 8 MAY 2023

El proceso de elaboración de drogas sintéticas consta de varios pasos, pero debe incluir un ingrediente clave, llamado precursor. Para…

COCAÍNA / 16 MAY 2023

A Stuart Codrington, agente de control fronterizo de Surinam, le gusta ser directo. Cinco minutos después de comenzar nuestra entrevista,…

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…