HomeNoticiasNoticias del díaCartel de Sinaloa vinculado a escándalo de ‘narcoviajes’ en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel de Sinaloa vinculado a escándalo de ‘narcoviajes’ en Perú

CARTEL DE SINALOA / 21 AGO 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

El Cartel de Sinaloa de México ha sido vinculado a un esquema criminal que se valía de pasajeros de avión para que transportaran drogas de manera involuntaria, lo cual ha puesto de relieve el constante desafío de evitar que los grupos criminales utilicen los aeropuertos latinoamericanos para realizar sus actividades.

 El Cartel de Sinaloa, dirigido por el fugitivo capo Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido implicado en una red que traficaba cocaína a México a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez —ubicado en Lima, la capital de Perú—, usando el nombre de pasajeros desprevenidos, informó El Universal.

El denominado esquema de los "narcoviajes" involucraba personal corrupto en el aeropuerto Jorge Chávez, que cambiaba el equipaje de los pasajeros por maletas que podían contener hasta 25 kilos de cocaína. Una vez las drogas estaban en camino a su destino, los traficantes alertaban a sus socios en México, quienes retiraban las maletas una vez el avión aterrizaba. (Vea el gráfico abajo). Según las autoridades, durante 2014 salieron semanalmente entre 3 y 5 maletas con drogas desde el aeropuerto Jorge Chávez.

15-08-19-NarcoviajesGraph

Pasos de los narcoviajes. Gráfico elaborado por El Universal

El escándalo salió a la luz cuando las autoridades de México capturaron a un ciudadano mexicano que regresaba de Perú con un equipaje cargado con 13 kilos de cocaína. Según El Universal, aunque la maleta estaba registrada a su nombre, el hombre afirmó que ésta no era suya. Una investigación más detallada vinculó a tres funcionarios aduaneros peruanos con las actividades del Cartel de Sinaloa.

Como resultado del escándalo se suspendió la totalidad de la policía fiscal aduanera de Perú en el aeropuerto Jorge Chávez. El Comercio informó que el Congreso peruano también planea examinar la legislación que les permite a las autoridades acceder regularmente a las áreas restringidas, donde el equipaje estaría siendo intercambiado.

La Procuraduría General de la República (PGR) de México se encuentra actualmente coordinando investigaciones con las autoridades de Perú, Colombia, Argentina y Brasil para desmantelar esquemas similares en otros aeropuertos.

Análisis de InSight Crime

Si bien los aeropuertos han aumentado sus estándares de seguridad, éstos siguen siendo atractivos para los traficantes por varios motivos. Por un lado, en general ofrecen rutas rápidas y directas a los destinos, lo cual elimina la necesidad de intermediarios para el tráfico terrestre. Además, la misma seguridad aeroportuaria sirve como protección frente a los ataques de grupos rivales. Debido a estas ventajas, los aeropuertos de Latinoamérica han sido constantemente usados por grupos criminales para traficar drogas; y poner fin a este fenómeno ha sido una tarea complicada.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

De hecho, el caso de los narcoviajes es el más reciente de una serie de escándalos aeroportuarios. En 2012, dos oficiales de la Policía Federal de México mataron con armas de fuego a tres de sus colegas en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), luego de que fueran confrontados por un posible caso de tráfico de drogas. En Venezuela, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) han sido implicados en redes de tráfico de altas cantidades de cocaína en vuelos comerciales hacia Europa. También es bien sabido que los criminales han usado los aeropuertos de Centroamérica para transportar drogas, generalmente con la ayuda de personal corrupto.

La presunta participación del Cartel de Sinaloa en el reciente escándalo no es nada sorprendente. Según los informes, la organización ganó el control del AICM —un lucrativo centro para el tráfico y transporte de drogas— tras la desaparición de la Organización Beltrán Leyva (OBL), lo cual habría dejado a la estructura criminal sinaloense en una excelente posición para traficar drogas a través de los aeropuertos mexicanos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2022

A pesar de la feroz competencia por el control de diversas economías criminales, se conoció que las dos organizaciones criminales…

EXTORSIÓN / 28 ENE 2022

Los cultivadores de limón en México son las víctimas más recientes de la extorsión de los carteles, lo que ha…

CARTEL DE SINALOA / 30 AGO 2022

Muestras de cocaína halladas en Australia no tienen rastro del alcaloide, lo que se está lejos de suplir la demanda…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…