HomeNoticiasNoticias del díaCartel del Golfo y Zetas administran 'puente de peaje' en el Oriente de México
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel del Golfo y Zetas administran 'puente de peaje' en el Oriente de México

CARTEL DEL GOLFO / 30 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Los Zetas y el Cartel del Golfo están imponiendo un peaje a los viajes entre dos estados en el oriente de México, en un caso que resalta el alcance de la incursión del crimen organizado en la vida cotidiana donde el Estado no tiene presencia.

Los grupos criminales rivales están cobrando alrededor de US$39 semanales o US$232 mensuales, para cruzar el Puente Moralillo, que conecta las ciudades de Tampico, en el estado de Tamaulipas y Pánuco, en Veracruz. Los cobros se basan en el tipo de vehículo y pueden llegar a cobrarse hasta US$389; los que se niegan a pagar son secuestrados o su vehículo es robado, informó Milenio.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de los Zetas

Según Milenio, el lado de Tamaulipas del puente es controlado por el Cartel del Golfo, mientras los Zetas cobran las cuotas a las personas que salen de Veracruz. El periódico informó que no hay presencia policial visible en las comunidades a ambos lados del puente, y los residentes han sido tan exprimidos por las extorsiones de los carteles que muchas empresas están cerradas y las propiedades abandonadas.

Tamaulipas Veracruz - Transport Corridor espanhol

Análisis de InSight Crime

La naturaleza flagrante y bien organizada de esta extorsión –ofreciéndole a los conductores planes de pago semanales y mensuales, y descuentos a los viajeros frecuentes– es una señal de la filtración del crimen organizado en la vida diaria de las comunidades mexicanas y el continuo abandono de ciertas regiones por parte de los servicios de seguridad del país.

La capacidad de estos carteles para mantener este esquema, cuando podría decirse que sólo se necesita una pequeña presencia policial en cada extremo del puente, es un síntoma de la falta de protección proporcionada por el Estado, que muchos de los grupos de autodefensa del país citan como razón para tomar las armas. Aunque el suroccidente es el fortín de estos grupos, presuntamente han estado surgiendo en otros lugares, como Tamaulipas y Veracruz.

Mientras tanto, el hecho de que los carteles estén imponiendo peajes sólo subraya el alcance de su diversificación criminal, y la voluntad de aprovechar cualquier oportunidad para hacer dinero. En los últimos años, los carteles se han movido cada vez más en ámbitos tan diversos como el robo de cargamentos, el tráfico de ganado y la minería, así como han expandido sus actividades hacia los sectores criminales más tradicionales como el secuestro y la extorsión.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 22 JUN 2021

La ciudad de Reynosa, base del Cartel del Golfo, vivió uno de sus episodios más violentos en años recientes, lo…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

FRONTERA EU/MÉXICO / 20 DIC 2022

Un incremento de la migración por mar a lo largo de la costa de México sobre el Pacífico evidencia la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…