HomeNoticiasNoticias del díaCartel del Golfo y Zetas administran 'puente de peaje' en el Oriente de México
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel del Golfo y Zetas administran 'puente de peaje' en el Oriente de México

CARTEL DEL GOLFO / 30 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Los Zetas y el Cartel del Golfo están imponiendo un peaje a los viajes entre dos estados en el oriente de México, en un caso que resalta el alcance de la incursión del crimen organizado en la vida cotidiana donde el Estado no tiene presencia.

Los grupos criminales rivales están cobrando alrededor de US$39 semanales o US$232 mensuales, para cruzar el Puente Moralillo, que conecta las ciudades de Tampico, en el estado de Tamaulipas y Pánuco, en Veracruz. Los cobros se basan en el tipo de vehículo y pueden llegar a cobrarse hasta US$389; los que se niegan a pagar son secuestrados o su vehículo es robado, informó Milenio.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de los Zetas

Según Milenio, el lado de Tamaulipas del puente es controlado por el Cartel del Golfo, mientras los Zetas cobran las cuotas a las personas que salen de Veracruz. El periódico informó que no hay presencia policial visible en las comunidades a ambos lados del puente, y los residentes han sido tan exprimidos por las extorsiones de los carteles que muchas empresas están cerradas y las propiedades abandonadas.

Tamaulipas Veracruz - Transport Corridor espanhol

Análisis de InSight Crime

La naturaleza flagrante y bien organizada de esta extorsión –ofreciéndole a los conductores planes de pago semanales y mensuales, y descuentos a los viajeros frecuentes– es una señal de la filtración del crimen organizado en la vida diaria de las comunidades mexicanas y el continuo abandono de ciertas regiones por parte de los servicios de seguridad del país.

La capacidad de estos carteles para mantener este esquema, cuando podría decirse que sólo se necesita una pequeña presencia policial en cada extremo del puente, es un síntoma de la falta de protección proporcionada por el Estado, que muchos de los grupos de autodefensa del país citan como razón para tomar las armas. Aunque el suroccidente es el fortín de estos grupos, presuntamente han estado surgiendo en otros lugares, como Tamaulipas y Veracruz.

Mientras tanto, el hecho de que los carteles estén imponiendo peajes sólo subraya el alcance de su diversificación criminal, y la voluntad de aprovechar cualquier oportunidad para hacer dinero. En los últimos años, los carteles se han movido cada vez más en ámbitos tan diversos como el robo de cargamentos, el tráfico de ganado y la minería, así como han expandido sus actividades hacia los sectores criminales más tradicionales como el secuestro y la extorsión.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

CARTEL DE JALISCO / 8 OCT 2021

Estados Unidos sancionó a cuatro presuntos integrantes del CJNG de México, a quienes señala de controlar las operaciones de narcotráfico…

CARTEL DE JALISCO / 5 ABR 2023

Los funcionarios estadounidenses están considerando denominar a las organizaciones narcotraficantes mexicanas como grupos terroristas, lo cual llevaría a una errónea…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…