HomeNoticiasNoticias del díaCartel de Jalisco avanza violentamente en Baja California Sur: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel de Jalisco avanza violentamente en Baja California Sur: Informe

CARTEL DE JALISCO / 1 JUN 2016 POR DAVID GAGNE ES

Según un reciente informe, el Cartel de Jalisco está tratando de arrebatarle el control de Baja California Sur al Cartel de Sinaloa, un indicio preocupante de una incipiente guerra entre las dos organizaciones narcotraficantes más poderosas de México.

En Baja California Sur se presentaron 232 homicidios entre febrero de 2014 y febrero de 2016, un aumento del 80 por ciento con respecto a los 129 asesinatos registrados durante los dos años anteriores. La capital del estado, La Paz, se ha ubicado en el puesto número 15 entre las ciudades más violentas del país.

Un informe de investigación de El Universal, con base en fuentes oficiales y expertas, vincula el aumento de los homicidios a las batallas territoriales entre los carteles de Jalisco y Sinaloa.

“Se desató una guerra entre carteles sin que los gobiernos estatal, municipal y federal pudieran hacer absolutamente nada”, dijo Víctor Martínez de Escobar, un negociante y exrepresentante local.

Un funcionario de la policía, cuyo nombre se reserva, dijo que el Cartel de Jalisco está buscando sacar provecho del arresto, en enero de este año, del capo de la droga de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, expandiendo su presencia territorial a Baja California Sur y Baja California.

El Cartel de Jalisco “está queriendo entrar a La Paz, Ensenada y Tijuana; todo esto se deriva después de que detuvieron a El Chapo”, dijo el funcionario. “El Mencho está volviendo a querer atacar las plazas”, agregó el oficial, refiriéndose al alias del jefe del Cartel de Jalisco, Nemesio Oseguera Cervantes.

Análisis de InSight Crime

Una de las preguntas más importantes actualmente en relación con el hampa de México es si los carteles de Jalisco y Sinaloa son aliados o rivales. El Cartel de Sinaloa representa la fuerza dominante tradicional, mientras que el Cartel de Jalisco es un grupo emergente que irrumpió en la escena nacional cuando sus miembros mataron a 15 policías el pasado mes de abril. Dado el desmantelamiento de muchos otros carteles, podría decirse que éstas son las dos organizaciones narcotraficantes más prominentes de México.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Jalisco

Aunque ha habido indicios de que los carteles de Jalisco y Sinaloa están cooperando mutuamente, parece que sus relaciones se están volviendo cada vez más hostiles. A comienzos de este año, Los Ángeles Times informó que el reciente aumento de los asesinatos en Tijuana había coincidido con un avance del Cartel de Jalisco en la ciudad, que en ese momento se creía que era territorio del Cartel de Sinaloa. El nuevo informe de El Universal indica que el conflicto se ha trasladado al sur, hacia Baja California Sur.

Aun así, dado el carácter fragmentado del mundo criminal mexicano, es posible que algunas facciones de los carteles estén compitiendo, mientras que otras estén colaborando entre sí. El Cartel de Sinaloa opera más como una federación que como un grupo único con una estructura de mando vertical, y se ha sabido que las diferentes facciones se enfrentan entre sí por el control de las rutas del narcotráfico.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 16 MAR 2023

El Cartel del Noreste opera sin impedimentos ni de grupos rivales ni de las autoridades locales que muchas veces son…

MÉXICO / 2 AGO 2021

Tras una seguidilla de ataques a las plataformas petrolíferas en el Golfo de México en lo corrido de 2021, la…

DERECHOS HUMANOS / 17 ENE 2022

Los secuestros reportados en México han disminuido de manera significativa; sin embargo, en los últimos años, al menos uno de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…