Las fuerzas de seguridad de México arrestaron a 13 personas que presuntamente obligaban a los aspirantes de una empresa de seguridad privada falsa a convertirse en traficantes de drogas y sicarios para el Cartel de Jalisco, lo que según las autoridades es un indicio de que el grupo está cambiando sus tácticas de reclutamiento.
Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, procurador general del estado de Jalisco, anunció el 9 de marzo que los operativos de seguridad en las ciudades de Lagos de Moreno y San Juan de Los Lagos se concentraron en una empresa de seguridad falsa conocida como Segmex, informó Proceso.
Las operaciones dieron como resultado el arresto de 13 sospechosos, entre los que se encuentra un ciudadano estadounidense, quienes, según El Universal, al parecer estaban encargados de la contratación de guardaespaldas y agentes de seguridad privados para la empresa ficticia. A los candidatos se les ofrecía un salario semanal inicial de 3.000 pesos mexicanos (unos US$168), y a quienes se habían desempeñado previamente como militares y policías se les prometía un pago mayor.
Pero cuando los solicitantes respondían a los anuncios, eran enviados a recibir entrenamiento durante dos semanas, para luego ser vinculados a una célula del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde al parecer eran utilizados como sicarios o traficantes de drogas.
Almaguer Ramírez dijo que la investigación se inició a partir de una denuncia recibida en la fiscalía, acerca de trabajadores de Segmex que habían secuestrado a un hombre que se había negado a trabajar para el CJNG. El cartel exigió un rescate de un millón de pesos, y los familiares del hombre denunciaron el secuestro a las autoridades.
Análisis de InSight Crime
Este caso puede proporcionar indicios sobre la situación del CJNG entre los habitantes de la ciudad de Juárez, base de operaciones del cartel. Durante la conferencia de prensa en la que se anunciaron los arrestos, Almaguer Ramírez dijo que anteriormente el CJNG reclutaba personas que se ofrecían unirse al cartel por su propia voluntad. Ahora, sin embargo, según Almaguer Ramírez, el CJNG recurre a amenazas y coacciones para reclutar nuevos miembros. El procurador general agregó que su despacho investigará si se están presentando situaciones similares en otras partes de Jalisco.
VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Jalisco Nueva Generación
También es llamativo que los miembros del CJNG estén reclutando a expolicías y exmilitares, dado que en abril del año pasado emboscaron y asesinaron a 15 agentes de policía en Jalisco, lo cual llamó la atención de la comunidad internacional. El CJNG intensificó sus agresiones contra el estado un mes más tarde, cuando sus miembros derribaron un helicóptero militar con un lanzador de granadas propulsadas por cohetes (RPG), lo que dio como resultado la muerte de cinco soldados.