HomeNoticiasNoticias del díaCartel de Jalisco utilizó empresa falsa para reclutar: funcionario
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel de Jalisco utilizó empresa falsa para reclutar: funcionario

CARTEL DE JALISCO / 14 MAR 2016 POR QUENTON KING ES

Las fuerzas de seguridad de México arrestaron a 13 personas que presuntamente obligaban a los aspirantes de una empresa de seguridad privada falsa a convertirse en traficantes de drogas y sicarios para el Cartel de Jalisco, lo que según las autoridades es un indicio de que el grupo está cambiando sus tácticas de reclutamiento.

Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, procurador general del estado de Jalisco, anunció el 9 de marzo que los operativos de seguridad en las ciudades de Lagos de Moreno y San Juan de Los Lagos se concentraron en una empresa de seguridad falsa conocida como Segmex, informó Proceso.

Las operaciones dieron como resultado el arresto de 13 sospechosos, entre los que se encuentra un ciudadano estadounidense, quienes, según El Universal, al parecer estaban encargados de la contratación de guardaespaldas y agentes de seguridad privados para la empresa ficticia. A los candidatos se les ofrecía un salario semanal inicial de 3.000 pesos mexicanos (unos US$168), y a quienes se habían desempeñado previamente como militares y policías se les prometía un pago mayor.

Pero cuando los solicitantes respondían a los anuncios, eran enviados a recibir entrenamiento durante dos semanas, para luego ser vinculados a una célula del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), donde al parecer eran utilizados como sicarios o traficantes de drogas.

Almaguer Ramírez dijo que la investigación se inició a partir de una denuncia recibida en la fiscalía, acerca de trabajadores de Segmex que habían secuestrado a un hombre que se había negado a trabajar para el CJNG. El cartel exigió un rescate de un millón de pesos, y los familiares del hombre denunciaron el secuestro a las autoridades.

Análisis de InSight Crime

Este caso puede proporcionar indicios sobre la situación del CJNG entre los habitantes de la ciudad de Juárez, base de operaciones del cartel. Durante la conferencia de prensa en la que se anunciaron los arrestos, Almaguer Ramírez dijo que anteriormente el CJNG reclutaba personas que se ofrecían unirse al cartel por su propia voluntad. Ahora, sin embargo, según Almaguer Ramírez, el CJNG recurre a amenazas y coacciones para reclutar nuevos miembros. El procurador general agregó que su despacho investigará si se están presentando situaciones similares en otras partes de Jalisco.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de Jalisco Nueva Generación

También es llamativo que los miembros del CJNG estén reclutando a expolicías y exmilitares, dado que en abril del año pasado emboscaron y asesinaron a 15 agentes de policía en Jalisco, lo cual llamó la atención de la comunidad internacional. El CJNG intensificó sus agresiones contra el estado un mes más tarde, cuando sus miembros derribaron un helicóptero militar con un lanzador de granadas propulsadas por cohetes (RPG), lo que dio como resultado la muerte de cinco soldados.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DROGAS SINTÉTICAS / 19 JUL 2021

Los Estados Unidos vieron un número récord de muertes por sobredosis de drogas el año pasado, impulsadas en parte por…

DELITOS AMBIENTALES / 27 AGO 2021

Los decomisos de pulpos pescados ilegalmente frente a la península de Yucatán en México permiten ver cómo la corrupción en…

FENTANILO / 6 ENE 2023

La Familia Michoacana, otrora un poderoso cartel narcotraficante en México, perdió influencia hace unos cinco años, pero parece haber regresado.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…