HomeNoticiasNoticias del díaCartel de Sinaloa, sospechoso de asesinatos en Colombia: Policía
NOTICIAS DEL DÍA

Cartel de Sinaloa, sospechoso de asesinatos en Colombia: Policía

CARTEL DE SINALOA / 25 SEP 2014 POR KYRA GURNEY ES

La policía de Colombia está investigando si el Cartel de Sinaloa de México está detrás de cuatro asesinatos recientes en la ciudad portuaria de Buenaventura, en medio de la creciente preocupación por la presencia del cartel en Colombia, que surgió a raíz de los informes de que el grupo se habría reunió con las pandillas de la ciudad de Medellín.

El comandante de la Policía en Buenaventura, el coronel José Miguel Correa, afirmó que las autoridades están investigando la posibilidad de que el Cartel de Sinaloa sea el responsable de cuatro asesinatos recientes en represalia por una incautación de cocaína, informó El Tiempo. En la incautación, que tuvo lugar en agosto, la policía antinarcóticos confiscó un cargamento de 1,3 toneladas de cocaína que estaba escondido en un contenedor con destino a Guatemala y que se cree que pertenecía al Cartel de Sinaloa, informó EFE.

Según El Tiempo, la policía cree que el Cartel de Sinaloa podría estar intentando apropiarse de los cargamentos de droga en Buenaventura, ahora que uno de los principales grupos narcotraficantes de la ciudad, el clan Bustamante, ha sido diezmado por una serie de recientes capturas. Correa afirmó que la policía estaba tratando de determinar si el Cartel de Sinaloa tendría entre sus planes apropiarse de los cargamentos de droga en la ciudad, o formar alianzas con los grupos locales.

El director de la Policía Antinarcóticos de Colombia, general Ricardo Alberto Restrepo Londoño, dijo a EFE que el cartel había establecido presencia en la región del Pacífico de Colombia con el fin de negociar directamente los envíos de cocaína y cortar a los intermediarios, con el fin de aumentar sus ganancias.

Análisis de InSight Crime

Investigaciones policiales sobre el rol del Cartel de Sinaloa en los recientes asesinatos en Buenaventura, vienen al tiempo que los informes sobre la actividad del cartel en otras regiones del país.

A principios de esta semana, El Tiempo publicó una investigación sobre una presunta reunión entre emisarios del Cartel de Sinaloa y pandillas locales de Medellín, lo que produjo un debate entre oficiales sobre la naturaleza y la extensión de la presencia del grupo en Colombia. En Medellín, algunos oficiales afirmaron que no había evidencia que sugiriera que la reunión se haya llevado a cabo, pero la policía y un funcionario de la alcaldía dijeron al periódico que la reunión había ocurrido.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles del Cartel de Sinaloa

Como Medellín, Buenaventura es una ubicación clave para ser controlada por el Cartel de Sinaloa. El puerto de la ciudad es importante como un punto de carga de drogas, y por su cercanía a regiones con plantaciones de coca. El Cartel de Sinaloa solía trabajar con los Rastrojos en la región del Pacífico colombiano antes del declive del grupo, y es probable que esté en el mercado buscando un nuevo aliado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 20 OCT 2022

Colombia ha alcanzado sus niveles más altos de producción de coca y producción potencial de cocaína, según un nuevo informe…

COLOMBIA / 10 MAY 2023

El asesinato de Junior Roldán, alias “JR”, cabecilla de la pandilla ecuatoriana los Choneros, indica que la fragmentación del grupo…

COLOMBIA / 13 OCT 2021

La guerrilla colombiana ganó una batalla contra el ejército venezolano en el estado de Apure. Pero nunca ganarán la guerra.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…