HomeNoticiasNoticias del día'Carteles de la Droga, Mayor Amenaza para los Migrantes que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos'
NOTICIAS DEL DÍA

'Carteles de la Droga, Mayor Amenaza para los Migrantes que la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos'

FRONTERA EU/MÉXICO / 21 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Los migrantes que intentan entrar ilegalmente a Estados Unidos, a través de México, dicen que se enfrentan a más peligros por parte los carteles de la droga que la policía de inmigración, evidenciando el grado en el que los grupos criminales son capaces de cazar al constante flujo de personas pobres y desesperadas, que se mueven a través de su territorio.

Hablando desde un refugio en la ciudad fronteriza mexicana de Matamoros, un inmigrante que viajó desde Honduras a Estados Unidos dijo a The Associated Press que el viaje fue difícil, "no tanto por la Patrulla Fronteriza", sino debido a los carteles de la droga.

La amenaza es tan grande que se les pide a los inmigrantes que se alojan en el refugio de Matamoros, que salgan durante el día. De lo contrario, si se agrupan, son vistos como una presa fácil para los grupos criminales que operan en la zona, según una persona que trabajaba en el refugio. Esta persona relató un incidente en el cual, hombres armados secuestraron a 15 personas del refugio en una sola noche. En otras ocasiones, las personas que trabajan en el refugio han tenido que expulsar a presuntos miembros de grupos criminales que habían infiltrado el refugio, con el fin de reclutar voluntarios.

Análisis de InSight Crime

Los migrantes que intentan el peligroso viaje desde Centroamérica y México hacia Estados Unidos son un blanco natural para las organizaciones criminales, que explotan su desesperación y vulnerabilidad de muchas maneras. Aparte de manejar sus propias redes de tráfico de personas, los grupos criminales como los Zetas son conocidos por haber extorsionado a "coyotes" e inmigrantes que se desplazan por su territorio, o "plaza". Los inmigrantes también enfrentan la amenaza de ser secuestrados o forzados a trabajar como mulas de drogas u otros trabajos para los carteles.

Las organizaciones criminales no son la amenaza que enfrentan los inmigrantes. Hay algunos casos documentados sobre las autoridades de inmigración mexicanas vendiendo inmigrantes a los grupos criminales.

La resistencia se encuentra con represalias violentas - "Usted paga o se muere", dijo un inmigrante secuestrado y torturado, describiendo su experiencia para NPR en 2011. En una renombrada masacre, 72 inmigrantes fueron asesinados por los Zetas en Tamaulipas en 2010 - una masacre que fue seguida por el descubrimiento de una serie de fosas comunes en el mismo estado, el año siguiente, en las que fueron recuperados más de 200 cuerpos, que se cree eran de inmigrantes -. Según la AP, alrededor de 70 cuerpos de inmigrantes fueron descubiertos por las autoridades de la región del Río Bravo, al lado de Matamoros, durante los primeros seis meses de este año fiscal, más del doble que en el mismo período del año pasado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HAITÍ / 23 MAR 2022

El crimen y la violencia rampante de las pandillas han golpeado al distrito haitiano de Croix-des-Bouquets, un bastión criminal en…

BELICE / 9 NOV 2021

Aunque el contrabando de cigarrillos es una actividad extendida en toda Latinoamérica, Belice ha confirmado su lugar como principal puerto…

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Las drogas sintéticas han causado cambios en el crimen organizado. A diferencia de la mayoría de las drogas tradicionales, que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…