HomeNoticiasNoticias del díaCarteles de México construyen drones narco hechos a la medida: DEA
NOTICIAS DEL DÍA

Carteles de México construyen drones narco hechos a la medida: DEA

MÉXICO / 11 JUL 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

Según informes, los carteles de la droga mexicanos están encargando drones hechos a la medida para transportar narcóticos a través de la frontera con Estados Unidos, lo que ilustra el constante desarrollo de nuevas e innovadoras tecnologías y métodos utilizados para traficar drogas.

Los carteles han comenzado a contratar a trabajadores locales de empresas en México para desarrollar drones (o aviones no tripulados) a la medida, o vehículos aéreos no tripulados (UAV), adaptados a sus necesidades, según una fuente anónima de la DEA consultada por El Universal.

Desde 2012, la DEA ha registrado alrededor de 150 drones narco cruzando la frontera, transportando un total de aproximadamente 2 toneladas de cocaína y otras drogas. Esto equivale a un promedio de aproximadamente 13 kilos por carga.

Las autoridades estadounidenses y mexicanas han identificado a las ciudades de Querétaro, Guadalajara, Nuevo León y Ciudad de México, como los puntos de producción de drones donde los carteles pagan a profesionales dos o tres veces su salario normal por tecnología personalizada.

Aunque los carteles solían utilizar drones de fabricación extranjera, la nueva dependencia en la tecnología y construcción local es más rentable -el método es más barato que la construcción de túneles transfronterizos o el uso de embarcaciones semisumergibles, según el informe de El Universal.

Análsiis de InSight Crime

Estos nuevos desarrollos representan el último de una larga lista de tecnologías y métodos de transporte de drogas desarrollados por los carteles.

Los túneles clandestinos, que las organizaciones de narcotraficantes han utilizado al menos desde 1990, se han vuelto cada vez más sofisticados en los últimos años. Un "super túnel" descubierto en 2013, por ejemplo, utilizó una línea de ferrocarril para transportar drogas y estaba equipado con electricidad y ventilación.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

La transformación de la embarcación semisumergible también es un indicio de esta tendencia. Inicialmente rudimentarias en su diseño para facilitar el tráfico en rutas marítimas, estas embarcaciones han evolucionado para ser equipadas con cocinas y aire acondicionado, con la capacidad de transportar alrededor de 8 toneladas de cocaína.

Además de los drones, los carteles utilizan otras formas de transporte aéreo, como aviones ultraligeros, un método económico preferido por las organizaciones narcotraficantes por su capacidad para evadir los radares y transportar cargamentos de alrededor de 100 kilos.

Las organizaciones criminales mexicanas han estado utilizando UAVs por lo menos desde 2010, pero la relativamente pequeña cantidad de drogas transportadas por viaje en los drones registrados por la DEA ayuda a explicar por qué los carteles quieren desarrollar UAVs más grandes y especialmente personalizados. Mientras la tecnología de drones en todo el mundo se vuelve cada vez más accesible y rentable, encargar drones a la medida en México es el siguiente paso lógico para los carteles.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MÉXICO / 2 AGO 2021

Tras una seguidilla de ataques a las plataformas petrolíferas en el Golfo de México en lo corrido de 2021, la…

COVID Y CRIMEN / 22 JUL 2021

Después de ofrecer pruebas y vacunas adulteradas para el coronavirus, los delincuentes ahora venden certificados de vacunas falsos en Ciudad…

CARTEL DE JALISCO / 15 MAR 2022

La captura de un líder del Cartel del Noreste por parte de las fuerzas armadas de México puede tener un…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…