HomeNoticiasNoticias del díaCartes Gana la Presidencia en Paraguay, Pese a Presuntos Vínculos Criminales
NOTICIAS DEL DÍA

Cartes Gana la Presidencia en Paraguay, Pese a Presuntos Vínculos Criminales

PARAGUAY / 22 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Las elecciones presidenciales en Paraguay resultaron en un cómodo triunfo para Horacio Cartes, un magnate de los negocios con un pasado cuestionable que podría significar un problema para esta nación suramericana, al igual que para la lucha regional contra el crimen organizado.

El Partido Colorado de Cartes, que gobernó Paraguay durante 60 años antes de 2008, obtuvo el 46 por ciento de los votos, frente al 37 por ciento obtenido por la oposición, el Partido Liberal.

Cartes asumirá el cargo en agosto para un mandato de cinco años que marcará el retorno a un gobierno elegido democráticamente en Paraguay. Fernando Lugo, el candidato de la coalición de izquierda que ganó en 2008, fue acusado en junio pasado y sustituido por Federico Franco del Partido Liberal, en lo que Lugo, y algunos países vecinos, catalogaron como un golpe de Estado.

Varias denuncias de fraude electoral surgieron durante el período previo a las elecciones del fin de semana, principalmente por la compra de votos, una práctica con una larga historia en Paraguay. Un senador del Partido Colorado fue suspendido después de ser filmado supuestamente tratando de comprar votos.

Análisis de InSight Crime

La elección de Cartes es un desarrollo sorprendente, pero preocupante, en Paraguay; el segundo productor de marihuana del mundo y un país de tránsito para la cocaína que va rumbo a Brasil, Argentina y Europa.

El líder del Partido Colorado, cuyo portafolio de negocios incluye uno de los mayores bancos de Paraguay y un destacado fabricante de cigarrillos, tiene una historia larga y detallada de presuntos vínculos con grupos criminales. Cartes cumplió una condena en la cárcel en 1980 por fraude, ha sido acusado desde entonces de varios delitos, incluyendo homicidio así como el contrabando de oro, narcotráfico y, comúnmente de, lavado de dinero.

En los últimos años Paraguay se ha vuelto cada vez más importante en el comercio internacional de narcotráfico, con cocaína boliviana y peruana pasando a través, en su camino hacia los principales mercados Latinoamericanos: Brasil y Argentina, y también hacia Europa. Es el mayor productor de marihuana de Suramérica, con un 80 por ciento de la producción dirigiéndose a Brasil, mientras que Ciudad del Este, en la frontera con Brasil, es un epicentro importante para el contrabando de diversos tipos.

Agregando a los problemas del país está la corrupción endémica, con Paraguay en la posición 150 de 176 países en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional para 2012. También existe la presencia de un grupo guerrillero pequeño pero comprometido, el Ejército Paraguayo del Pueblo.

Si las acusaciones contra Cartes son ciertas, los grupos criminales internacionales que administran operaciones a gran escala en uno de los países más corruptos del mundo pueden ahora tener un amigo potencial en el cargo más importante del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 JUN 2022

Fiscales, alcaldes, directores de prisiones, parientes de funcionarios de gobierno, Paraguay enfrenta una ola de asesinatos que amenaza con establecerse…

COLOMBIA / 8 JUN 2022

Han surgido nuevos detalles sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia, incluido el hecho de que el…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 SEP 2022

Munición fabricada para el ejército de Paraguay termina en manos del crimen organizado, donde la corrupción y una grave falta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…