HomeNoticiasNoticias del díaCaso de corrupción de "Cash Luna" puede revelar nexo entre narcotráfico y religión en Guatemala
NOTICIAS DEL DÍA

Caso de corrupción de "Cash Luna" puede revelar nexo entre narcotráfico y religión en Guatemala

ÉLITES Y CRIMEN / 10 DIC 2018 POR PARKER ASMANN ES

Una nueva investigación afirma que uno de los pastores evangélicos más influyentes de Guatemala aceptó dinero de una reconocida narcotraficante, y pone de manifiesto cómo la iglesia actúa como operador político en el país centroamericano.

Carlos Enrique Luna, más conocido como "Cash Luna", el fundador y pastor líder de la iglesia evangélica La Casa de Dios —una de las megaiglesias de Latinoamérica— presuntamente recibió dinero de la convicta narcotraficante guatemalteca Marllory Chacón Rossell, alias “La Reina del Sur”, como un aporte para la construcción de un complejo religioso de varios millones dólares, según una investigación reciente, publicada por Univisión el 3 de diciembre.

En enero de 2012, la Oficina del Tesoro de Estados Unidos para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a Chacón y la calificó de ser “una de las narcotraficantes más prolíficas de Centroamérica”.

Hacia 2010, la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) se infiltró en la organización criminal de Chacón usando al piloto colombiano Jorge Mauricio Herrera, quien transportaba cocaína a Guatemala para Chacón en nombre de un cartel colombiano, según Univisión. Se dice que Herrera estuvo presente en varias entrevistas en las que Chacón y Luna hablaron de transferencias de dinero. Otra persona cercana a Chacón relató a Univisión que ellos entregaban personalmente el efectivo a Luna, quien “constantemente le pedía” dinero.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

Luna era presuntamente “la mano derecha” de Chacón. El pastor sabía, según afirma Herrera, que ella se dedicaba al narcotráfico y que el dinero que él recibía provenía de la droga. Chacón se entregó a las autoridades estadounidenses en 2014 y posteriormente se declaró culpable de delitos por drogas en 2015.

Cerca de 12.000 fieles escuchan los sermones semanales de Luna en su iglesia en Ciudad de Guatemala, que se dice que está avaluada en unos US$45 millones. La iglesia es la más grande de su tipo en Latinoamérica. Fue inaugurada en 2013 por el expresidente Otto Pérez Molina, quien ahora se encuentra preso junto con su ex vicepresidenta, Roxana Baldetti, por cargos de corrupción.

Un vocero de la Fiscalía General de Guatemala confirmó que las autoridades han abierto una investigación a Luna por sus presuntos nexos con Chacón. No es claro qué división investigará a Luna, pero lo más probable es que sea una indagación por lavado de dinero.

La abogada de Chacón negó que alguna vez haya lavado dinero con Luna o su congregación. Luna y Casa de Dios también rechazaron las acusaciones. Luna declaró que es “respetuoso de la ley”, y añadió que ha “cumplido con las normativas y regulaciones a las cuales estoy sujeto”.

Análisis de InSight Crime

Los nexos entre uno de los pastores más prominentes de Guatemala y una de las traficantes de droga más notorias del país son una muestra de cuánto poder tiene la iglesia evangélica en ese país. Pero la iglesia también desempeña un rol de peso como operador político en otro sector de la sociedad: la política.

VEA TAMBIÉN: Élites y crimen organizado en Guatemala

El mismo presidente de Guatemala Jimmy Morales es cristiano evangélico, y la Casa de Dios de Luna fue el centro de apoyo de su exitosa campaña presidencial en 2015. Además, los dos, según se dice, celebraron una entrevista exclusiva durante su campaña. Morales es actualmente investigado por presunta financiación electoral ilícita en su puja por la presidencia.

Pero Morales no es el único político con nexos dudosos con Casa de Dios y con Luna. Las autoridades revelaron que Baldetti —quien se encuentra pagando 15 años de prisión por cargos de corrupción por su participación en un multimillonario caso de fraude, y quien también fue imputada por las autoridades estadounidenses por tráfico de cocaína— usó más de US$50.000 de dineros públicos en 2013 para donar una enorme bandera de Guatemala a la iglesia Casa de Dios.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

COCAINE / 11 OCT 2022

Con numerosos problemas de criminalidad, desde narcotráfico hasta corrupción estatal, que al parecer lo sobrepasan, Uruguay puede estar cerrando la…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…