HomeNoticiasNoticias del díaCaso de exgobernador de Michoacán pone de relieve la red política de los Caballeros Templarios
NOTICIAS DEL DÍA

Caso de exgobernador de Michoacán pone de relieve la red política de los Caballeros Templarios

CABALLEROS TEMPLARIOS / 8 MAY 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

El exgobernador interino del estado de Michoacán, en el Pacífico suroccidental de México, ha sido enviado a la cárcel por sus presuntos vínculos con los Caballeros Templarios, en un caso que resalta la extensa red de corrupción política que facilitó la expansión del grupo.

El 7 de mayo, la Procuraduría General de México anunció que José de Jesús Reyna García sería encarcelado por cargos de crimen organizado, con base en declaraciones, información financiera y evidencia de que sostuvo reuniones con líderes de los Caballeros, incluyendo al jefe del grupo, Servando "La Tuta" Gómez, informó El Universal.

El exgobernador y secretario de Gobierno de Michoacán fue primero puesto bajo "arraigo" durante 40 días –en prisión mientras continúan las investigaciones- a principios de abril, bajo la sospecha de haber tenido vínculos con el grupo. Después de que las investigaciones demostraron evidencia de su complicidad con los grupos criminales, los fiscales solicitaron una orden de arresto formal, y en la mañana del 8 de mayo, Reyna García fue enviado a la prisión de máxima seguridad Altiplano, en el Estado de México.

Análisis de InSight Crime

El caso en contra de Reyna García es sólo el último de una serie de detenciones, investigaciones y acusaciones que implican a funcionarios de Michoacán por tener vínculos con los Caballeros Templarios. En abril, dos alcaldes fueron arrestados -uno de los líderes de la principal ciudad portuaria del Estado- por estos vínculos, mientras que varios concejales de la ciudad de Apatzingán describieron sus experiencias viviendo bajo las garras del grupo.

Además, la exsenadora del PRD, Iris Vianey Mendoza, fue acusada por aparecer en una foto junto a la hija del fallecido líder de los Caballeros, Enrique "Kike" Plancarte, y La Tuta ha acusado a la hermana del expresidente, Felipe Calderón, de contactar al grupo. Según el líder de autodefensas, José Manuel Mireles, hay muchos otros que han brindado protección a los Caballeros.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y Crimen Organizado

El descubrimiento de esta extensa red política arroja luz sobre la forma en que los Caballeros Templarios han ejercido un control social y económico tan profundo en Michoacán. Además del narcotráfico, desde su aparición el grupo ha ejercido poder sobre industrias que van desde la minería de hierro hasta las granjas de aguacate, haciendo uso de extorsión y violencia para apropiarse de los beneficios.

Estos arrestos se presentan en un momento de una ofensiva sostenida contra los Caballeros Templarios por parte del gobierno federal y las fuerzas de autodefensa locales, que ha visto la caída de gran parte de los líderes del grupo. Sin embargo, hay indicios de que una nueva organización criminal híbrida está surgiendo para llenar el resultante vacío de poder criminal, y es poco probable que el Estado sea capaz de instalar un nuevo régimen libre de corrupción, o de reafirmar su poder en la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 23 ABR 2021

La captura de un ministro del gobierno de Bolivia por presuntos sobornos en relación con el tráfico de tierras pone…

CARTEL DE JALISCO / 4 ABR 2022

Los policías asesinados en el primer trimestre de 2022 completan 16 en Zacatecas, otra muestra descarnada de la violencia que…

ARGENTINA / 18 MAY 2021

Un juez en Argentina ha sido acusado de dirigir una red de corrupción que incluía abogados y un funcionario de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…