HomeNoticiasNoticias del díaCaso de líder pandillero pone a prueba controvertida legislación antipandillas en Jamaica
NOTICIAS DEL DÍA

Caso de líder pandillero pone a prueba controvertida legislación antipandillas en Jamaica

CARIBE / 26 ENE 2015 POR JAMES BARGENT ES

Jamaica planea llevar a juicio a un líder pandillero mediante su nueva ley antipandillas, en la que se considera hasta el momento la mayor prueba que enfrenta la polémica legislación, que las autoridades del país esperan utilizar para detener a las violentas y poderosas pandillas callejeras de la isla.

El pasado 21 de enero, la policía jamaiquina informó que Omar Spaulding, alias "Dawdie", presunto líder de la pandilla Scare Dem, será juzgado bajo la Ley de Justicia Penal (Supresión de Organizaciones Criminales), más comúnmente conocida como ley antipandillas. Según el diario local Jamaica Observer, esta es la primera vez que dicha ley se utiliza contra el cabecilla de una organización criminal.

Spaulding fue arrestado en mayo del año pasado en una redada en su casa, donde la policía encontró una subametralladora Uzi, una pistola y un revólver. La policía dice que su pandilla era una de las mayores generadoras de la violencia, que hizo de West Kingston una de las zonas más sangrientas de la isla.

Spaulding fue acusado junto con 11 presuntos cómplices, dos de ellos menores de 18 años, y está citado para enfrentar cargos adicionales relacionados con reclutamiento de menores, informó el Jamaica Observer.

Análisis de InSight Crime

La ley antipandillas entró en vigor en Jamaica el año pasado como un intento por hacer frente a las poderosas pandillas callejeras de la isla. Estas pandillas tienen una compleja relación tanto con las comunidades donde imperan como con las instituciones políticas —que tradicionalmente han empleado su poder territorial para ganar ventajas electorales—, y esta ley se ha anunciado como una nueva herramienta para acabar con su dominio.

Sin embargo, la aprobación de la ley fue seguida por un aluvión de críticas de grupos de la sociedad civil. Los críticos señalan que la dura legislación tipifica como delito una amplia gama de actividades y comportamientos, por lo que existe el riesgo de que jóvenes de zonas vulnerables que han sido respetuosos de la ley sean arrastrados al sistema judicial y a la vida criminal.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Jamaica

El caso de Spaulding llega en un momento crucial, en el que la policía prevé una enorme expansión de la mencionada ley para el nuevo año. A principios de enero, la policía informó que con esta ley espera enjuiciar a 500 personas en el año 2015, en comparación con solo 26 antes de los recientes cargos contra Spaulding y sus cómplices, según señaló el Servicio de Información del gobierno de Jamaica.

Como el caso de Spaulding involucra al presunto líder de una pandilla, pondrá a prueba si la ley realmente tiene la capacidad de disolver las redes de crimen organizado, o si seguirá el camino de otras severas leyes antipandillas en países como El Salvador, que llenaron las cárceles de jóvenes pero no lograron debilitar pandillas criminales de manera significativa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 3 MAY 2021

Un reciente informe publicado por la Facultad de Derecho de Harvard y un Observatorio de investigación en Haití sostiene que…

CARIBE / 11 ABR 2022

Los secuestros se han disparado en Haití en los primeros meses de 2022, manteniendo la atroz tendencia observada a lo…

CARIBE / 22 OCT 2021

Los secuestros se han disparado en Haití recientemente; sin embargo, esta crisis tiene raíces políticas y criminales.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…