HomeNoticiasNoticias del díaCaso Marielle Franco revela vínculos entre milicias de Brasil y familia Bolsonaro
NOTICIAS DEL DÍA

Caso Marielle Franco revela vínculos entre milicias de Brasil y familia Bolsonaro

BRASIL / 19 MAR 2019 POR ARIANE FRANCISCO ES

Dos exagentes de policía que tienen conexiones con una milicia han sido detenidos por el asesinato de una activista de los derechos humanos brasileña. Entre otras dudas, se cree que la misma milicia tiene vínculos con la familia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Las autoridades han acusado a Ronnie Lessa, exsargento de la policía y experto francotirador, de matar a tiros a Marielle Franco, activista y concejala que había expresado abiertamente sus críticas frente al despliegue de las fuerzas de seguridad federal en los sectores pobres de Río de Janeiro. Élcio de Queiroz, oficial que había sido retirado de la policía militar, supuestamente era el conductor durante las salidas de Lessa, según un informe de globo.com.

En un allanamiento que posteriormente realizó la policía a una casa de Río relacionada con Lessa, se hallaron más de 117 rifles de asalto M-16. Los investigadores dicen que Lessa, quien había sido obligado a retirarse de la policía después de resultar gravemente herido en un atentado con carro bomba, era asesino a sueldo y traficante de armas del grupo miliciano “Escritório do Crime” (Oficina de crimen).

      VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre milicias de Brasil

A raíz de estos arrestos volvió a surgir el tema de los supuestos vínculos del presidente Bolsonaro y su familia con esta milicia. Lessa había estado viviendo en el mismo lujoso edificio donde Bolsonaro posee un apartamento. Además, Queiroz había publicado en las redes sociales una imagen suya con el presidente.

En enero se había informado que en la oficina de Flávio Bolsonaro, hijo del presidente y parlamentario del estado, habían empleado a la esposa y a la madre del fundador del grupo criminal, Adriano Magalhães da Nóbrega, capitán fugitivo del Batallón de Operaciones Policiales Especiales (Batalhão de Operações Policiais Especiais, BOPE). Las mujeres estuvieron en la nómina pública de la oficina hasta noviembre pasado.

Flávio Bolsonaro ha afirmado que él no sabía de la contratación de familiares del policía fugitivo, y que estas fueron contratadas por un exasesor.

Escritório do Crime fue inicialmente relacionado con el asesinato de Franco y de su chofer, Anderson Gomes, en el mes de agosto de 2018. En noviembre, las autoridades dijeron que la milicia estaba intentando interferir en la investigación sobre Franco.

Análisis de InSight Crime

El arresto de los dos expolicías y el decomiso de un arsenal de armas de alta potencia se suman a las sospechas de que el Estado pudo haber tenido que ver con el asesinato de Franco.

Bolsonaro y su familia no han sido relacionados con el asesinato, y nada indica que tuvieran algún conocimiento sobre ello. Sin embargo, los arrestos recientes atizan las sospechas de los críticos del presidente, quienes afirman que él y su familia tienen relaciones, así sean leves, con Escritório do Crime.

Las milicias como Escritório do Crime suelen estar conformadas por oficiales de seguridad tanto retirados como en servicio, y estos grupos de carácter paramilitar ejercen control sobre el tráfico de drogas y otras estructuras criminales. Los grupos también han sido acusados de cometer varios asesinatos en Río de Janeiro y en otras partes.

      VEA TAMBIÉN: Caso de Marielle Franco plantea una desalentadora perspectiva de la violencia en Brasil

La impunidad en torno a los asesinatos es común en Brasil, donde solo entre el cinco y ocho por ciento de los homicidios son llevados ante la justicia.

Pero la popularidad de Franco y su compromiso con la justicia social han llevado a que su asesinato se use para presionar a las autoridades para que se castigue a todos los implicados, incluyendo a los autores intelectuales. Si se confirman los vínculos de la milicia con los más altos niveles del poder, podrían surgir revelaciones más graves.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

ÉLITES Y CRIMEN / 4 MAY 2023

La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó la Ley de Extinción de Dominio supuestamente destinada a profundizar la lucha contra la…

BARRIO 18 / 12 ABR 2022

Con una oleada de detenciones rara vez vista, el gobierno de El Salvador redobla y extiende sus políticas de seguridad,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…