HomeNoticiasNoticias del díaCentroamérica integrará lucha contra el crimen organizado
NOTICIAS DEL DÍA

Centroamérica integrará lucha contra el crimen organizado

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 6 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Los gobiernos de Centroamérica han anunciado planes para crear un organismo regional para centralizar las iniciativas de seguridad, una medida que puede ayudar a hacerle frente a la libre circulación de los grupos criminales a través de las fronteras nacionales y asegurar que los fondos de seguridad sean utilizados efectivamente.

Durante una reunión del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) en Panamá, los cancilleres del grupo de los ocho países miembros del grupo -Belice, Panamá, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana- acordaron crear una Secretaría de Seguridad Democrática. El nuevo órgano estará encargado de recibir y distribuir la ayuda internacional a la región y coordinar los esfuerzos de combate contra el crimen, informó AFP.

El canciller panameño Fernando Nuñez dijo que la secretaría probablemente tendría su sede en El Salvador o Guatemala.

La creación de la secretaría se da tras un acuerdo de 2011 para crear una estrategia de seguridad centroamericana coordinada, dirigida en parte, a las iniciativas de lucha contra las drogas, para lo cual la comunidad internacional se comprometió a dar US$2 billones, informó la agencia de noticias EFE. Según Hugo Martínez, el salvadoreño secretario general del SICA, la estrategia cuenta con 22 proyectos, ocho de los cuales ya están en marcha.

Análisis de InSight Crime

La integración de los esfuerzos de seguridad en Centroamérica es un paso necesario si la región quiere trabajar con eficacia contra el crimen organizado, que opera libremente a través de las fronteras y ha erosionado las instituciones democráticas en muchos países de la región.

Una política de seguridad integrada no sólo permite un enfoque transnacional a un problema transnacional, sino que también podría ayudar a prevenir que la ayuda que tanto necesitan sea retenida en países como Honduras, donde la profunda preocupación por la corrupción policial se han convertido en un obstáculo para los intentos de Estados Unidos para respaldar los esfuerzos de seguridad.

Desde junio pasado, República Dominicana también ha sido un miembro pleno del SICA, lo que significa que, además de mejorar la coordinación en la seguridad de Centroamérica, la nueva secretaría incluirá en su esfera de influencia a un país productor y de transbordo de drogas a lo largo de la aparentemente resurgente ruta de la droga del Caribe.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 7 AGO 2023

El hijo del presidente de Colombia admitió que recibió dinero de reconocidos criminales para financiar la campaña de su padre…

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

COLOMBIA / 6 MAR 2023

El asesinato de un alto mando de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a manos de sus propios hombres revela…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…