HomeNoticiasNoticias del díaHistórico caso de investigación sobre cocaína en Argentina ha sido cerrado
NOTICIAS DEL DÍA

Histórico caso de investigación sobre cocaína en Argentina ha sido cerrado

ARGENTINA / 21 SEP 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Un tribunal argentino ha dictado penas de entre 12 y 21 años de cárcel para cinco acusados en un histórico caso de narcotráfico, un paso positivo para un país que se ha convertido en un eje clave para el tráfico de drogas regional.

 El caso fue apodado el escándalo del "carbón blanco", debido a un método de contrabando que consistía en transportar cocaína boliviana de Argentina a Portugal, camuflado como carbón.

Los líderes del grupo de narcotraficantes —el abogado Carlos Salvatore y el empresario Patricio Gorosito— fueron condenados a 21 y 19 años respectivamente, según informó la prensa local. Otros dos empresarios fueron condenados a 17 años cada uno, mientras que el jefe de una planta de carbón fue sentenciado a 12 años.

Los cargos incluyen asociación ilícita y tráfico de estupefacientes. Estas sentencias dan por terminada una investigación que se extendió por varios años, la cual comenzó cuando las autoridades españolas, argentinas y portuguesas incautaron tres cargamentos de cocaína en 2012.

Análisis de InSight Crime

El desmantelamiento de la red de tráfico de carbón blanco indica que los tribunales argentinos siguen siendo capaces de enjuiciar a los acaudalados traficantes de droga. Es una victoria clave en un país cuyo gobierno ha sido señalado de ser lento en reconocer la importancia creciente de Argentina en el tráfico de drogas.

Argentina es un país clave en el tránsito de los cargamentos de droga con destino a Europa, y además tiene un lucrativo mercado interno. Como resultado, diversas organizaciones criminales extranjeras se han establecido en el país.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Estos hechos han generado una creciente preocupación sobre el grado en el que el narcotráfico ha corrompido a las autoridades locales y nacionales. En particular, el jefe del gabinete de la presidenta Cristina Kirchner ha sido acusado de vínculos con el comercio de precursores químicos.

De modo que, aunque las condenas dictadas en el caso de carbón blanco significan un paso adelante, aún queda mucho por hacer. A pesar de haber inaugurado una nueva fuerza de policía antinarcóticos a principios de este año, la violencia relacionada con la droga sigue aumentando en Argentina. Recientemente, un exjefe de policía de Buenos Aires dijo que Argentina era apta para la aparición de organizaciones criminales, como el famoso Cartel de Medellín, del narcotraficante colombiano Pablo Escobar.

Si bien la analogía entre la Argentina actual y la Colombia de los años setenta puede ser inexacta, el gobierno de Argentina haría bien en asumir un enfoque más proactivo en lo que se refiere a los traficantes de drogas locales e internacionales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 7 ABR 2021

Venezuela recurre cada vez más al bitcóin, lo que plantea interrogantes sobre su posible uso en lavado de capitales y…

ARGENTINA / 15 SEP 2022

Argentina sigue luchando contra la trata de personas, las redes criminales nacionales e internacionales ahora usan una serie de negocios…

ARGENTINA / 16 AGO 2021

Varias redadas realizadas en Argentina han revelado la existencia de una red criminal que aprovecha la aparición de las nuevas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…