HomeNoticiasNoticias del día'El Chapo' gana terreno en la lucha contra la extradición
NOTICIAS DEL DÍA

'El Chapo' gana terreno en la lucha contra la extradición

CARTEL DE SINALOA / 28 ENE 2015 POR LOREN RIESENFELD ES

Joaquín "El Chapo" Guzmán, otrora líder del Cartel de Sinaloa, ha conseguido dos amparos judiciales en México, lo cual retrasaría su posible extradición a Estados Unidos y sugiere que una larga batalla legal está por delante.

Después de que el titular de la Procuraduría General de la República (PGR) Jesús Murillo Karam anunciara el 21 de enero que Estados Unidos buscaba la extradición de El Chapo, el equipo legal de Guzmán se apresuró a presentar una apelación legal llamada "amparo", la cual es conocida por dilatar los procesos de extradición. La orden judicial provisional exige al gobierno confirmar dentro de un plazo de 24 horas si una solicitud de extradición ha sido recibida, informó Proceso.

Aunque al parecer el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha emitido aún una petición formal, Murillo Karam se ha retractado de sus declaraciones anteriores, en las que se oponía a la extradición de Guzmán. Según Forbes, el procurador dijo que no habrá problema en realizar el trámite pero “en su momento decidirán lo más conveniente”. Esta declaración probablemente signifique que se presentará después de una condena en México, la cual podría darse incluso este año.

Murillo Karam había dicho previamente que México no tenía "ninguna intención" de enviar a Guzmán a enfrentar un juicio en Estados Unidos, debido a los “tratos” a los que llegan los tribunales estadounidenses con los criminales, informó Forbes recientemente.

Análisis de Insight Crime

Los tribunales mexicanos rechazaron los intentos anteriores de Guzmán por bloquear su extradición, con el argumento de que no se había recibido ninguna petición formal. En febrero de 2014, poco después del arresto de Guzmán, circularon rumores de que Estados Unidos buscaría su extradición, pero no se materializó ninguna solicitud formal.

Dados los recientes logros legales de Guzmán, parece ser que las autoridades estadounidenses se enfrentan a una larga batalla para conseguir la extradición del hombre que encabezó muchas de sus listas de los "más buscados" antes de su captura.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Las extradiciones han disminuido durante la presidencia de Enrique Peña Nieto; solo 19 de ellas ocurrieron en el primer semestre de 2013, en comparación con 579 durante los seis años de mandato de su predecesor Felipe Calderón.

Por lo general, el gobierno de Peña Nieto ha buscado extraditar únicamente a los criminales que ya han sido condenados en México, lo que quizá es un intento de demostrar la eficacia del sistema judicial del país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 4 MAR 2022

Los enfrentamientos entre los carteles y las fuerzas de seguridad de México ahora se hacen con bombas de fabricación casera…

CARTEL DE SINALOA / 18 AGO 2023

La sentencia de un importante líder del Cartel del Norte del Valle, de Colombia, pone fin a una lucrativa y…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…