HomeNoticiasNoticias del díaChile es el Destino para la Cocaína Boliviana Transportada por 'Mulas'
NOTICIAS DEL DÍA

Chile es el Destino para la Cocaína Boliviana Transportada por 'Mulas'

BOLIVIA / 3 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Una serie de arrestos, de personas contrabandeando cocaína en sus estómagos para viajar en autobús desde Bolivia a Chile, ha llevado a las autoridades a afirmar que Chile es hoy el principal destino de las "mulas" narcotraficantes.

En lo que va del año, como resultado de 12 operaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia (FELCN) se han detenido a 29 personas a lo largo de la ruta que va desde Cochabamba, entre ellos mulas (portadores), reclutadores, proveedores y los que preparan las cápsulas para la ingestión, informó La Razón. Todos, menos uno de los detenidos - un colombiano encargado de convertir la cocaína a su forma líquida -, eran de nacionalidad boliviana.

15 mulas arrestadas eran pasajeros de autobuses dirigidos a Iquique, en el norte de Chile. Según la FELCN, a cada una de las mulas se les ofreció entre US$1.000 y US$1.200 por ingerir aproximadamente un kilo de cocaína; siendo estas mulas reclutadas entre los “pobres y necesitados”. Los responsables del envío y la recepción de las drogas eran familias con miembros viviendo en las dos ciudades, dijeron los fiscales.

Según la FELCN, Chile ha superado a Argentina y Brasil como el principal destino de las drogas que son contrabandeadas a través de este método.

Análisis de InSight Crime

Los informes de las operaciones de la FELCN plantean varias preguntas. El transporte de drogas ingeridas por autobús parece ser una técnica inusual dada la facilidad con que las mulas pueden llevar las mismas cantidades, relativamente pequeñas, a través de la frontera con sólo cruzar los puntos sin control en las fronteras - el sistema llamado "hormiga", que es comúnmente utilizado para el tráfico de cocaína desde Bolivia hacia Argentina -.

No obstante, es cierto que Chile se está convirtiendo en un país de tránsito cada vez más importante para los narcotraficantes que venden cocaína en el mercado interno y aprovechan para mover cargamentos a otros destinos como Europa. En los casos de mulas que salen de Cochabamba, es más probable que las drogas estuvieran destinadas a la venta en Chile, debido a las cantidades relativamente pequeñas involucradas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 25 JUL 2022

La pandilla venezolana Tren de Aragua se ha convertido en una de las principales amenazas de América del Sur, siendo…

ARGENTINA / 1 FEB 2022

En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de…

CHILE / 25 AGO 2021

Una serie de redadas e incautaciones de drogas en toda América Latina han demostrado que los productos de marihuana de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…