HomeNoticiasNoticias del díaChile realiza la segunda mayor incautación de drogas de la última década
NOTICIAS DEL DÍA

Chile realiza la segunda mayor incautación de drogas de la última década

CHILE / 2 SEP 2014 POR DAVID GAGNE ES

Las autoridades de Chile han incautado más de dos toneladas de drogas destinadas al consumo interno, en lo que las autoridades han llamado la segunda incautación más grande de los últimos diez años, lo que pone de relieve las líneas de suministro del lucrativo mercado interno del país.

El 29 de agosto, las autoridades chilenas incautaron 2,4 toneladas de base de coca y marihuana de un autobús que viajaba de la municipalidad de Calama, al norte del país, a la capital Santiago, informó Nacional. Las autoridades también descubrieron 533 contenedores con droga en una propiedad en la ciudad de Pichidangui -donde se detuvo el autobús- que ya habían sido entregados.

Las personas detenidas en relación con la incautación se estaban haciendo pasar como empleados de una empresa minera, informó Cooperativa. Según las autoridades, las drogas provenían de Bolivia y tenían como destino el mercado interno, en Santiago.

Análisis de InSight Crime

La reciente incautación -junto con la incautación en julio de 3 toneladas de marihuana y cocaína identificada como la mayor incautación de drogas destinada al mercado interno- apunta a cambios en los patrones de tráfico de drogas en Chile y en Latinoamérica en general.

Varios países de la región experimentan altos niveles de consumo interno de drogas y microtráfico; una tendencia impulsada por los grupos transnacionales de tráfico de drogas que recurren a los mercados locales como una fuente de ingresos. El microtráfico es atractivo porque es considerado de bajo riesgo, y puede ser utilizado por los carteles de la droga para financiar sus operaciones internacionales.

Además de servir como un punto de transbordo para la cocaína con destino a Europa, Chile se ha convertido en un destino lucrativo tanto para la cocaína como la marihuana paraguaya. Fuentes en Paraguay dijeron a InSight Crime que mientras que un kilo de marihuana se vende por alrededor de US$400 en Buenos Aires, Argentina, y São Paulo, Brasil, la misma cantidad alcanza un precio de US$ 800 en Chile.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Chile

Según un informe de 2011 de la ONUDD (pdf), Chile es responsable del 10 por ciento de todo el consumo de cocaína en Latinoamérica y el Caribe. Aunque el mercado de cocaína interno de Chile es menor que los mercados de Argentina y Brasil, Chile tiene mayor prevalencia en el consumo de cocaína, según el Informe del Uso de Drogas en Las Américas de 2011 de la Organización de los Estados Americanos (pdf). En mayo de 2013, las autoridades bolivianas también clasificaron a Chile como el destino principal de las "mulas" de drogas que salían del país, superando a Argentina y Brasil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 20 ENE 2022

En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la…

MICROTRÁFICO / 20 MAY 2022

Una serie de asesinatos relacionados con pandillas en Montevideo, la capital de Uruguay, junto con la violencia en todo el…

CHILE / 6 AGO 2021

Después de un decomiso de armas desensambladas halladas en automotores enviados de Estados Unidos hacia Chile, un fiscal alertó que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…