HomeNoticiasNoticias del díaChile asume línea dura contra la corrupción tras escándalo de drogas de la policía
NOTICIAS DEL DÍA

Chile asume línea dura contra la corrupción tras escándalo de drogas de la policía

CHILE / 28 NOV 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

El jefe de la policía nacional antinarcóticos de Chile ha sido destituido de su cargo y más de 100 casos de posible corrupción policial son investigados tras la detención de cuatro oficiales por cargos de tráfico de drogas; lo que demuestra la dura postura de Chile contra la corrupción, en comparación con los países vecinos.

El 27 de noviembre, Gustavo González, el director nacional de Carabineros -la policía nacional de Chile- ordenó la reasignación del jefe antinarcóticos, el coronel Carlos Hidalgo, informó EFE. Hidalgo fue destituido de su cargo con el OS-7, la unidad antinarcóticos de Chile, y trasladado a la sección encargada de la búsqueda de personas y vehículos.

La sustitución se produjo un día después de la detención de cuatro oficiales de Carabineros en la región norteña de Arica. Los cuatro, entre ellos el director regional OS-7, están acusados de orquestar el paso de varios envíos de drogas, por un total de más de una tonelada de marihuana de Bolivia a Chile.

Tras las detenciones, la fiscalía regional de Arica abrió una investigación sobre más de 100 casos que potencialmente podrían descubrir vínculos entre los funcionarios y el narcotráfico, informó La Tercera.

Análisis InSight Crime

Junto con Uruguay, Chile se ubica como el país menos corrupto de Latinoamérica, según el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia International. No obstante, con el creciente papel del país en el comercio transnacional de drogas -con las drogas trasladadas desde Perú y Bolivia, tanto para alimentar el gran mercado interno como para la exportación- la corrupción probablemente se convertirá en un problema cada vez mayor.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Chile

En este contexto, la rápida reacción de las autoridades chilenas es una señal positiva, demostrando la voluntad de tomar medidas decisivas y la determinación de no permitir que el narcotráfico erosione las instituciones públicas. Esto está en marcado contraste con otros países de la región, donde la participación de las fuerzas de seguridad en el tráfico de drogas a menudo se tolera o ignora, y en muchos lugares ni siquiera es un impedimento para el ascenso dentro de las filas y la continuación de una carrera exitosa.

Si Chile puede detener eficazmente la propagación de la corrupción, entonces se aumenta en gran medida las posibilidades de nuevas iniciativas de seguridad derivadas del flujo de drogas, haciendo que sea mucho más probable que pueda seguir siendo un refugio relativo de la violencia relacionada con las drogas que azota a gran parte de la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 23 JUN 2022

La circulación de ketamina se disparó en Chile con un crecimiento de las importaciones del alucinógeno desde países vecinos por…

CHILE / 20 AGO 2021

Frente al robo endémico de madera y a la respuesta poco sistemática del gobierno, las empresas forestales de Chile están…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…