HomeNoticiasNoticias del día‘Choque de bandas militares ocasionó cierre de frontera en Venezuela’
NOTICIAS DEL DÍA

‘Choque de bandas militares ocasionó cierre de frontera en Venezuela’

COLOMBIA / 27 AGO 2015 POR SAM TABORY ES

Según una fuente, el violento incidente que llevó a que Venezuela cerrara su frontera con Colombia no habría implicado contrabandistas como se informó inicialmente, sino a miembros corruptos de las fuerzas de seguridad venezolanas involucrados en una fallida operación de contrabando de drogas.

Una fuente anónima "con información de inteligencia" le dijo a El Nuevo Heraldo que una disputa entre miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y tropas del ejército venezolano sería la verdadera razón de los ataques que provocaron la crisis reciente en la frontera con Colombia.

José Antonio Colina, presidente de una asociación de expatriados venezolanos víctimas de persecución política, le dijo al diario que "hay prácticamente una guerra entre oficiales del Ejército y carteles del narcotráfico donde están involucrados oficiales de la GNB".

La escaramuza, que tuvo lugar el 19 de agosto, dejó tres uniformados y un civil heridos. El presidente Nicolás Maduro ha acusado a la "peste paramilitar colombiana [que] se está tomando Venezuela" de ser la culpable del incidente, el cual utilizó como pretexto para cerrar de manera unilateral la frontera con Colombia.

Desde entonces, Venezuela ha desplegado cerca de 2.000 tropas en la zona y ha comenzado a deportar colombianos de su territorio. Esta respuesta de mano dura a la supuesta amenaza de los paramilitares colombianos en la frontera se produce sólo seis semanas después de que Maduro anunciara la creación de una nueva unidad de fuerzas especiales, destinada a hacer frente a la amenaza que representan los grupos del crimen organizado colombianos.

Análisis InSight Crime

Si bien las acusaciones de una escaramuza entre la GNB y miembros de las fuerzas armadas aún no se han verificado, existen serios precedentes que han implicado a funcionarios de seguridad venezolanos corruptos en esquemas de tráfico de drogas. En casos anteriores, importantes miembros de la GNB han sido acusados de colaborar directamente con algunos grupos criminales colombianos y de haber proporcionado logística y seguridad en operaciones transfronterizas de tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

Así mismo, el drama en la frontera da muestra de problemas mayores en términos de la escasa cooperación de seguridad entre los dos países. Los grupos paramilitares y otras bandas criminales de Colombia sin duda representan una amenaza de seguridad para la región, teniendo en cuenta su participación en las operaciones de contrabando transfronterizo. Sin embargo, la tendencia de Venezuela a culpar a Colombia por sus problemas de seguridad encubre la posibilidad de que sus propias fuerzas de seguridad corruptas estuvieran contribuyendo a generar el caos en la frontera, y en general obstaculiza la cooperación entre las dos naciones.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 14 OCT 2022

En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armas de tipo militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio…

COLOMBIA / 19 NOV 2021

El aumento en la cantidad de migrantes que se dirigen a Estados Unidos ha estado beneficiando a las redes de…

COLOMBIA / 1 NOV 2021

El Clan del Golfo es una de las estructuras criminales más fuertes de Colombia. Durante varios años se han consolidado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…