HomeNoticiasNoticias del díaCiberdelincuencia puede llevarse el oro en Olímpicos de Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Ciberdelincuencia puede llevarse el oro en Olímpicos de Brasil

BRASIL / 8 AGO 2016 POR MIKE LASUSA ES

Expertos advierten sobre posible incremento en la actividad criminal cibernética asociada a los Juegos Olímpicos de 2016 en Rio de Janeiro, cuando los piratas tecnológicos se preparan para recibir a las multitudes de turistas adinerados que el evento espera recibir.

Un informe publicado el 2 de agosto por la firma de seguridad informática Fortinet señala que varios indicadores apuntan a un aumento de la actividad criminal informática en Brasil en preparación para los Olímpicos, lo que incluye un aumento de 83 por ciento en el volumen de direcciones URL maliciosas creadas en el mes de junio.

Una tendencia similar observó un informe de los investigadores Kaspersky Lab, otra firma de seguridad informática, aparecido en junio. Los investigadores también anotaron que las pruebas en el terreno mostraron que alrededor de uno de cuatro puntos de acceso a internet de posible uso por los turistas era altamente vulnerable a los ataques informáticos.

Los piratas informáticos muchas veces buscan sacar provecho de la debilidad de la seguridad digital para robar información personal, como detalles de cuentas bancarias, que pueden usarse para fabricar tarjetas de crédito falsas.

Funcionarios estadounidenses llevan meses alertando de los riesgos de delitos informáticos para quienes planeen asistir a los Olímpicos. En febrero, el Consejo Asesor de Seguridad en el Extranjero, del Departamento de Estado, emitió un informe en el que se describía a Brasil como "uno de los entornos de crímenes informáticos más extendidos en el mundo".

En junio, Bill Evanina, alto agente de contrainteligencia de Estados Unidos aconsejó a los viajeros que no llevaran dispositivos electrónicos con información valiosa.

"Cuando viaje al exterior, asuma que su información personal será violada”, advirtió Evanina, al describir eventos internacionales como los juegos Olímpicos como un "inmenso patio de juegos" para los criminales informáticos, en parte debido al "increíble número de dispositivos".

Los funcionarios brasileños han anunciado que esperan la asistencia de 350.000 a 500.000 turistas extranjeros a los juegos, programados entre el 5 y el 21 de agosto.

Análisis de InSight Crime

Brasil ya pierde cerca de US$8 mil millones (pdf) al año, por delitos informáticos. Sin embargo, hay indicios de que los crímenes informáticos no solo se están extendiendo más en el país, sino que también se están sofisticando.

Las autoridades brasileñas calcularon el año pasado que los ataques informáticos en el país habían dado un salto de casi 200 por ciento en 2014 en comparación con el año anterior. Y citando un informe reciente de la empresa de computación IBM, el Financial Times escribe que "las facciones más destacadas de los crímenes informáticos en Brasil adquirieron en las pasadas semanas una notoria pieza de programa maligno denominado Panda Banker, que ya usan grupos criminales para atacar bancos en Europa y Norteamérica".

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Crimen cibernético

Jens Monrad, empleado de la firma de seguridad digital FireEye, declaró recientemente al Financial Times que grupos criminales informáticos de fuera de Brasil están "tratando de hacer alianzas o asociaciones en el país con delincuentes nacionales también".

Es posible que una posible afluencia de dinero en efectivo, como resultado de los ataques a los visitantes olímpicos, ayude a los grupos de la delincuencia informática en Brasil a obtener otras potentes herramientas de piratería informática, y alimente su crecimiento tanto en números como en habilidades.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 8 JUN 2021

Florida no ha podido sacarse la fama de destino por excelencia como fuente de suministros de armas y municiones para…

BRASIL / 10 ABR 2023

Las autoridades han destruido cantidades gigantescas de marihuana en la frontera entre Paraguay y Brasil como parte de una serie…

ARGENTINA / 11 ENE 2022

A medida que Brasil intenta mantener su dominio del mercado de soja, se enfrenta a un creciente desafío: una avalancha…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…