HomeNoticiasNoticias del díaSe descubrirán nuevos grandes casos de corrupción en Guatemala: CICIG
NOTICIAS DEL DÍA

Se descubrirán nuevos grandes casos de corrupción en Guatemala: CICIG

ÉLITES Y CRIMEN / 28 NOV 2016 POR MIKE LASUSA ES

El comisionado del organismo anticorrupción de Guatemala, que cuenta con respaldo internacional, dijo que las autoridades esperan descubrir esquemas de corrupción en el gobierno de la misma magnitud que los que conmocionaron a la nación centroamericana el año pasado.

Iván Velásquez, el director de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), hizo los comentarios durante un evento del 24 de noviembre, durante el cual se dio a conocer el noveno informe oficial de la organización.

Según elPeriódico, Velásquez dijo: “Confiamos que en 2017 presentaremos investigaciones de tanta gravedad y profundidad como esta de cooptación del Estado”.

Velásquez se refería a las acusaciones formuladas por la CICIG y el Ministerio Público en el mes de junio contra el expresidente Otto Pérez Molina y la ex vicepresidenta Roxana Baldetti.

Los exdirigentes fueron acusados de establecer una red de empresas fachada que recibieron millones de dólares de contribuciones ilegales a sus campañas por parte de empresas y personas, quienes a cambio recibieron contratos con el Estado y otros favores una vez ambos llegaron al poder.

Pérez Molina y Baldetti se vieron obligados a renunciar y luego fueron encarcelados por cargos relacionados con un esquema diferente conocido como “La Línea”, mediante el cual supuestamente recibían parte de los sobornos que los comerciantes pagaban para evadir impuestos de importación. Ambos también han sido vinculados a otros presuntos escándalos de corrupción descubiertos con ayuda de la CICIG.

Análisis de InSight Crime

Aunque Velásquez elogió el trabajo de la CICIG hasta el momento e hizo la audaz promesa de que las futuras investigaciones serán tan impactantes como las que involucraron al expresidente, también reconoció los retos que enfrenta el trabajo de la comisión actualmente.

“Siempre existe la amenaza de la regresión de la impunidad”, dijo. “Los procesos en marcha que mantienen a conocidos personajes en prisión podrían ser manipulados o desviados para otorgarles libertad y devolución de bienes con el paso del tiempo”.

Uno de los obstáculos es la continua influencia de lo que Velásquez y otras personas han denominado “poderes ocultos”. Velásquez ha identificado lo que él llamó “estructuras consolidadas”, que pueden “llegar a relaciones y entendimientos con cada gobierno” con el fin de seguir desviando los fondos públicos para el enriquecimiento privado ilícito mediante esquemas de corrupción.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

El comisionado de la CICIG dijo que las investigaciones anteriores han proporcionado datos sobre cómo funcionan estas estructuras y cómo desmantelarlas, pero también señaló que se necesitan reformas para mejorar la eficacia de esos esfuerzos.

“No podemos pretender que se obtengan resultados diferentes usando las mismas reglas y haciendo las cosas de la misma manera”, dijo.

Además de su continua capacidad para operar de manera clandestina, estas estructuras también pueden llegar a interferir con las investigaciones y juicios en desarrollo mediante amenazas e intimidaciones. Por ejemplo, poco después de que el caso de cooptación del Estado se hizo público, la fiscal general Thelma Aldana recibió amenazas de muerte.

Por estas razones, Velásquez y Aldana les pidieron a los funcionarios y ciudadanos guatemaltecos su apoyo continuo a medida que avanzan las nuevas investigaciones.

Dirigiéndose a los funcionarios judiciales, Velásquez dijo: “Queremos pedirles que contribuyan activamente en el proceso de restauración moral de la República, denunciando a quienes ejercen presiones o incluso intimidan sutilmente. ¡No más miedos! ¡No más silencio! Una nueva ciudadanía los apoya”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 24 FEB 2022

Los organismos de seguridad de América Latina y Europa han desarticulado una red transatlántica de contrabando de cocaína que se…

CONTRABANDO / 24 OCT 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, puede estar en apuros. Un nuevo informe producido por el Congreso de Paraguay lo…

DESTACADO / 26 JUN 2023

La producción petrolera en Venezuela ha reportado mejores números tras años continuos de declive. Sin embargo, las actividades criminales que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…