HomeNoticiasNoticias del díaSe cierra el cerco sobre líder del grupo criminal colombiano Los Gaitanistas
NOTICIAS DEL DÍA

Se cierra el cerco sobre líder del grupo criminal colombiano Los Gaitanistas

COLOMBIA / 9 FEB 2015 POR LOREN RIESENFELD Y KYRA GURNEY ES

La policía de Colombia ha capturado a la compañera sentimental del jefe de Los Gaitanistas, Darío Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, lo que indica que las autoridades le pueden estar pisando los talones al hombre más buscado del país, el líder máximo de la principal organización criminal de Colombia

Blanca Senobia Madrid Benjumea, alias “La Flaca”, a quien la policía identificó como la esposa de Otoniel, fue detenida el pasado 4 de febrero junto con otros doce miembros de Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), informó El Tiempo. Entre los capturados se encontraban el excuñado de Otoniel —quien supuestamente estaba encargado de negociar los envíos de cocaína con narcotraficantes mexicanos—, un sobrino suyo y tres abogados.

Los arrestos, que se llevaron a cabo en operaciones simultáneas en tres diferentes municipios, les permitieron a las autoridades descubrir algunos de los secretos financieros de las AGC, incluyendo la forma como el grupo criminal distribuye las ganancias del tráfico de drogas, informó El Espectador.

Análisis de InSight Crime

A pesar de ser el hombre más buscado de Colombia y de estar requerido por Estados Unidos, Otoniel ha logrado eludir su captura, aunque las autoridades han detenido a otros miembros importantes de las AGC. Las fuerzas de seguridad colombianas han logrado hasta ahora detener o dar de baja a varios miembros de la familia de Otoniel, incluyendo a su hermano, Juan de Dios, que fue asesinado en una redada policial en 2012, y a una de sus hermanas, que fue capturada en diciembre de 2013. El mismo año, la policía también detuvo a Arley Úsuga Torres, alias “Cero Siete”, otro miembro de la familia y presunto jefe de operaciones financieras del grupo. En diciembre del año pasado, El Colombiano informó que las AGC habían quedado sin liderazgo en Medellín, luego de la captura de tres de sus miembros principales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Los Urabeños

Si las autoridades colombianas han obtenido valiosa información financiera de las detenciones más recientes, según lo ha señalado El Espectador, dicha información podría arrojar luz sobre la manera como operan las AGC y potencialmente daría más pistas sobre el paradero de Otoniel. Sin embargo, dado el alto nivel de organización del grupo, que se evidencia, según la policía, por la supuesta capacidad de las AGC de traficar un promedio de dos toneladas de cocaína a la semana, capturar a Otoniel no será tarea fácil.

Actualmente, las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura de Otoniel; por su parte, la policía colombiana también está ofreciendo una cantidad considerable de dinero por el líder de las AGC.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 15 JUL 2021

Un convicto traficante de cocaína se encuentra entre los sospechosos a los que las autoridades de Haití les están siguiendo…

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

COCAÍNA / 9 SEP 2021

Un grupo especializado en adecuar y mover aviones con cocaína de Colombia a Estados Unidos y México explica la división…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…