HomeNoticiasNoticias del díaCifra de secuestros en México es la más alta en 16 años
NOTICIAS DEL DÍA

Cifra de secuestros en México es la más alta en 16 años

MÉXICO / 16 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

México registró el mayor número de secuestros reportados en el primer semestre de 2013, al menos desde 1997, según una organización nacional de la sociedad civil; una cifra que refleja la creciente diversificación de las actividades criminales en el país.

Según un informe del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), hubo 757 denuncias de secuestros registradas entre enero y junio de este año, la cifra más alta registrada para cualquier semestre en el período entre 1997 y 2013. La segunda cifra más alta fue reportada en los primeros seis meses de 2011, con 700 secuestros, mientras que la segunda mitad de 2012 registró 688.

En comparación, hubo 505 secuestros en el primer semestre de 1997, una cifra que se redujo constantemente cada año hasta 2006, cuando las cifras de secuestro se dispararon.

Si diciembre de 2012 se incluye en la cifra de 2013, hubo 878 secuestros registrados en los primeros siete meses de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, más del triple de los 287 secuestros reportados en el mismo período, al inicio de la administración del expresidente Felipe Calderón en 2006.

La cifra de homicidios intencionales, por su parte, ha disminuido ligeramente en los últimos dos años, de 11.510 en el primer semestre de 2011 a 9.433 en el primer semestre de 2013, aunque siguen siendo considerablemente más altos que los 5.874 observados en los primeros seis meses del gobierno de Calderón.

Análisis de InSight Crime

Como ha señalado anteriormente InSight Crime, el aumento de los secuestros reportados probablemente se debe al cambiante paisaje criminal en México. A medida que los grupos criminales tradicionales se fragmentan, y un número creciente de organizaciones luchan por las ganancias, se han visto obligados a diversificarse hacia actividades como la extorsión y el secuestro, en lugar de depender principalmente en el narcotráfico para sus finanzas.

Se cree que la cifra real de secuestros en México es de hasta 10 a 15 veces superior a la reportada, ya que muchos casos se resuelven con el pago de rescates y nunca son reportados.

Las víctimas de secuestro a menudo son sometidas a un tratamiento salvaje, con hasta el 30 por ciento de las víctimas siendo asesinadas, incluso a veces a pesar del pago de rescates. Los Zetas son un grupo particularmente conocido por su conducta brutal, pese a que sus espantosas tácticas de secuestro no son nuevas -un hombre conocido como el "Ear Lopper" fue arrestado en 1998, famoso por cortarle los dedos y las orejas a sus víctimas y enviárselos a las familias con la nota de rescate.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 15 MAR 2022

Una intrincada serie de transacciones, detallada en documentos de la corte federal, muestra que los criminales de México siguen utilizando…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

CARTEL DEL NORESTE / 25 MAR 2022

Con la reciente captura del presunto líder del Cartel del Noreste y un importante despliegue militar en la frontera nororiental,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…