HomeNoticiasNoticias del díaLa ciudad más peligrosa del mundo instalará cámaras de seguridad
NOTICIAS DEL DÍA

La ciudad más peligrosa del mundo instalará cámaras de seguridad

HONDURAS / 25 FEB 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

La notablemente violenta ciudad hondureña de San Pedro Sula está a punto de implementar un nuevo sistema de videovigilancia, lo cual indica que las autoridades están dispuestas a probar nuevos métodos con el fin de mejorar la seguridad pública.

San Pedro Sula, la segunda ciudad más poblada de Honduras —y la más violenta del mundo por fuera de una zona de guerra— tiene previsto invertir entre US$4 y 7 millones en un sistema de vigilancia con cámaras que tiene como objetivo mejorar la seguridad pública, dijo a la prensa local el alcalde Armando Calidonio.

La inversión hace parte de un amplio proyecto de seguridad pública en el Valle de Sula, en el noreste de Honduras. Alrededor de 2.300 cámaras de seguridad serán instaladas en el Valle de Sula, de las cuales más de 1.500 estarán ubicadas en la ciudad.

Además de las nuevas cámaras, las autoridades planean crear un sistema telefónico de emergencia 911 y una estación de monitoreo central de video, que serán controlados por la fuerza de seguridad interinstitucional de Honduras, conocida como Fusina. El nuevo sistema de vigilancia estará acompañado por un aumento en la fuerza policial y en las patrullas vehiculares, dijo el ministro de Seguridad Julián Pacheco, sin dar más detalles.

Análisis de InSight Crime

Las autoridades hondureñas a menudo han defendido el enfoque de seguridad pública de “mano dura”, e incluso el presidente Juan Orlando Hernández se encuentra actualmente promoviendo el uso de una fuerza de policía militar fuertemente armada, conocida localmente como PMOP.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Honduras

Por desgracia, en Latinoamérica la militarización de la policía a menudo ha sido relacionada con un aumento en las violaciones de derechos humanos, al tiempo que ha fallado en abordar los problemas subyacentes que hacen que las ciudades de la región sean tan violentas.

Aunque las soluciones al crimen que hacen uso de la tecnología no representan necesariamente una ruptura frente a las políticas de mano dura, el nuevo sistema de vigilancia de San Pedro Sula puede indicar que algunas autoridades están buscando probar alternativas diferentes a las estrategias anteriores de línea dura.

Otra cuestión será reservar los fondos necesarios para mantener en marcha el nuevo sistema de cámaras de San Pedro Sula. La capital del país, Tegucigalpa, tuvo que apagar sus cámaras de vigilancia a principios de 2013 debido a una crisis fiscal.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 29 NOV 2022

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, declaró el estado de emergencia dado que los casos de extorsión alcanzaron niveles incontrolables,…

EL SALVADOR / 18 MAY 2021

Aunque no es muy reveladora, la nueva lista de funcionarios que el gobierno de Estados Unidos considera como sospechosos de…

COCAÍNA / 5 NOV 2021

Un presunto líder de la MS13 en Honduras y uno de sus cómplices fueron acusados de tráfico internacional de cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…