HomeNoticiasNoticias del díaCiudadano estadounidense lidera facción de los Zetas en el sur de México: Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Ciudadano estadounidense lidera facción de los Zetas en el sur de México: Estados Unidos

MÉXICO / 13 NOV 2014 POR KYRA GURNEY ES

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha ofrecido una recompensa por información sobre José María Guizar Valencia, un ciudadano estadounidense que según informes lidera una facción de los Zetas en el sur de México.

En un comunicado de prensa, el Departamento de Estado dijo que Guizar, alias "El Charly" o "Z-43", es el responsable de la importación de miles de kilos de cocaína y metanfetamina en Estados Unidos, así como de la supervisión de cargamentos de cocaína que cruzan la frontera de Guatemala a México.

Según el Departamento de Estado, Guízar se convirtió en el líder de una facción de los Zetas después de la muerte del fundador del grupo Heriberto Lazcano Lazcano, alias "Z-3", y la detención de su sucesor, Miguel Ángel Treviño Morales, alias "Z-40. "Guizar tiene un completo dominio sobre su grupo, el cual se alió con la facción liderada por Omar Treviño Morales, alias "Z-42", hermano del líder encarcelado Miguel Ángel (la nota original del Departamento de Estado invierte los alias de Miguel Ángel y Omar).

Bajo el mando de Guizar, los Zetas mataron a un "número indeterminado" de guatemaltecos durante la toma de control de la región fronteriza, según el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado ha ofrecido hasta US$5 millones por información que conduzca al arresto o condena de Guízar, quien enfrenta a tres acusaciones diferentes por tráfico de drogas.

Análisis de InSight Crime

Según los medios de comunicación locales del estado de Tabasco, los Guizars son un clan familiar amplio, con presencia en los estados de Tabasco y Veracruz, al sur de México, así como en Estados Unidos. Sus miembros incluyen a Mauricio Guizar Cárdenas, alias "El Amarillo", el primer comandante de los Zetas a cargo de Guatemala y uno de los autores intelectuales de la masacre de Petén 2011; y el operario de lavado de dinero Erick Cárdenas Guízar, "El Orejón". Según Tabasco Hoy el nombre completo de Z-43 es Carlos Guizar Valencia, pero no es claro si se trata de un familiar, u otro nombre utilizado por José María.

Hay poca información disponible sobre los antecedentes de Guizar, aparte del hecho de que nació en California y es ciudadano estadounidense. Él aparece en la lista de los ocho criminales "más buscados" del estado de Chiapas, pero no en la lista a cargo de la Fiscalía General Federal.

VER TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Zetas

El informe de Estados Unidos de que Guizar comanda una facción independiente de los Zetas, la cual controla sus propios cargamentos de droga, encaja con lo que se conoce acerca de la actual estructura operativa de los Zetas en la que franquicias semi-independientes operan en diferentes regiones de México sin un mando central.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 18 MAY 2022

Benemérito de las Américas es uno de los pueblos más remotos en la frontera entre México y Guatemala. Se ubica…

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Las drogas sintéticas han causado cambios en el crimen organizado. A diferencia de la mayoría de las drogas tradicionales, que…

DROGAS SINTÉTICAS / 22 OCT 2021

El fentanilo sigue causando estragos a ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, a pesar de que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…