HomeNoticiasNoticias del díaCiudadanos de Guatemala se defienden de las nuevas tácticas de extorsión
NOTICIAS DEL DÍA

Ciudadanos de Guatemala se defienden de las nuevas tácticas de extorsión

EXTORSIÓN / 24 JUL 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Guatemala han puesto de relieve la variedad de tácticas que utilizan los criminales para extorsionar a las empresas, un crimen que ha llegado a ser tan devastador que los lugareños de una ciudad se han organizado para poner fin al problema.

Según la Fuerza de Tarea contra Extorsiones de Guatemala, los criminales dedicados a la extorsión están implementando un nuevo modus operandi que consiste en exigir a las empresas y a los conductores de autobús una gran suma inicial de dinero a modo de cuota inicial, y posteriormente obligarlos a pagar cuotas semanales más pequeñas, informó Prensa Libre. Este es el caso de tres sospechosos que fueron capturados recientemente, quienes según los informes exigían pagos de US$640 a los empresarios locales, programando también cuotas cercanas a US$130 para la semana siguiente.

Además, en ocasiones los criminales exigían a las empresas el pago de "bonos" vacacionales y también otros pagos a mediados del año. A los conductores de los buses les exigían pagos mensuales además de las tarifas semanales, informó Prensa Libre.

La fuerza de tarea señaló que en ocasiones los criminales trataban de hacerse pasar por pandilleros con el fin de asustar a las víctimas para que pagaran.

Esta hemorragia en las pequeñas empresas y en el sector de transporte ha llevado a que algunos lugareños se organicen contra la extorsión. En la ciudad suroeste de Quetzaltenango -donde la extorsión al sector de transporte se ha convertido en un problema importante- 300 familias han colgado pancartas prometiendo el linchamiento de cualquiera que intente extorsionarlos.

Análisis de InSight Crime

La extorsión es un inmenso problema que aflige a la región del Triángulo del Norte de Centroamérica -Guatemala, Honduras y El Salvador. En Guatemala, esta actividad genera a los grupos criminales ganancias cercanas a US$61 millones anuales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la extorsión

Los efectos van desde el cierre de las empresas –según los informes con más de 17.000 empresas cerrando en Honduras en un año como consecuencia de la extorsión y las amenazas, y un promedio de dos empresas que cierran cada semana en El Salvador- hasta el desplazamiento forzado o el asesinato de las víctimas que no pueden pagar las exorbitantes cuotas. En los tres países los conductores de autobús han sido el objetivo principal de la violencia relacionada con la extorsión.

La aparición de nuevos modus operandi para recolectar el dinero, así como la amplia gama de tácticas existentes para hacerlo, resaltan aún más tanto la gravedad del problema como la sofisticación de los grupos detrás de él.

Aunque las pandillas callejeras de la Mara Salvatrucha (MS13) y Barrio 18 son culpadas por la mayor parte de este tipo de crimen, no es de extrañar que algunos grupos más pequeños estén utilizando sus nombres para generar miedo en sus victimas. De este método también se ha informado en Honduras, y en Guatemala las autoridades han señalado que las maras son responsables de sólo el 35 por ciento de los casos de extorsión.

Mientras tanto, las noticias de los lugareños que recurren a la justicia popular se presentan después de que un informe en abril observó un fuerte incremento en el promedio mensual de linchamientos y ataques colectivos en Guatemala entre 2004 y 2013, lo que indica que esta es una respuesta cada vez más común frente al fracaso del gobierno para resolver las preocupaciones ciudadanas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 20 DIC 2022

Un incremento de la migración por mar a lo largo de la costa de México sobre el Pacífico evidencia la…

BRASIL / 24 MAR 2022

El ranking de las ciudades más violentas del mundo en 2021 incluye, como era previsible, una fuerte presencia de los…

BRASIL / 1 SEP 2021

La popularización de una aplicación para transferencias de dinero al instante dio impulso a los secuestros exprés en la ciudad…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…