HomeNoticiasNoticias del díaClan Castedo de Argentina sobrevive pese a capturas de sus líderes
NOTICIAS DEL DÍA

Clan Castedo de Argentina sobrevive pese a capturas de sus líderes

ARGENTINA / 31 ENE 2019 POR PARKER ASMANN ES

Las autoridades de Bolivia detuvieron a un importante integrante del Clan Castedo, uno de los más poderosos clanes de narcotráfico en el norte de Argentina, pero es poco probable que esta acción afecte significativamente a la organización.

A mediados de enero, miembros de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia detuvieron a Mario Morfulis Herrera, del Clan Castedo, en la ciudad de Yacuía, al sur de Bolivia. El detenido fue entregado a las autoridades de Argentina, según anunció la Gendarmería Nacional en un comunicado de prensa del 22 de enero.

Morfulis Herrera es cuñado de Delfín Castedo, considerado por las autoridades como uno de los narcotraficantes más importantes de Argentina. Delfín dirigía el Clan Castedo hasta cuando fue arrestado en julio de 2016 por cargos de narcotráfico, después de permanecer fugitivo por muchos años.

Según La Nación, el grupo presuntamente ha mantenido el monopolio del tráfico de cocaína en el norte de Argentina durante dos décadas. La hermana de Castedo, Roxana, quien está casada con Morfulis Herrera, era propietaria de unas 20.000 hectáreas de tierra en Bolivia; a su vez, el clan tenía bajo su control otras 30.000 hectáreas de tierra en el norte de Argentina.

En el año 2016, las autoridades informaron que la organización traficaba cuatro toneladas de cocaína al mes, las cuales salían de Bolivia con destino a Europa.

      VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la migración criminal

Según La Nación, una vez los cargamentos de cocaína ingresaban a Argentina provenientes de Bolivia, salían de Quitilipi en la provincia del Chaco, al noreste del país, camuflados en cargamentos de carbón, para luego llegar a los puertos de Rosario y Zárate, desde donde eran enviados a España y Portugal.

Morfulis Herrera tiene la doble ciudadanía de Bolivia y Argentina, y vivía en Yacuíba, por lo que se convirtió en uno de los principales pilares de las operaciones de tráfico de cocaína del Clan Castedo en Bolivia.

El Clan Castedo ha sufrido una serie de golpes en los últimos años. El hermano de Delfín, Raúl Castedo, alias "Ula", fue arrestado hace una década en Bolivia, y posteriormente extraditado a Argentina en 2016. Tenía contactos establecidos en Santa Cruz de la Sierra, en el este de Bolivia, una de las áreas productoras de base de coca más importantes del país, donde, según La Nación, el grupo adquiría su producto.

Otros dos hermanos de Delfín, Rafael y Roberto, también están en la cárcel por pertenecer a una organización criminal.

Análisis de InSight Crime

Las autoridades han arrestado a varios miembros importantes del Clan Castedo durante varios años, pero el grupo siempre ha encontrado la manera de continuar con sus operaciones, por eso es poco probable que el reciente arresto de Morfulis Herrera sea la estocada final que desmantele al grupo por completo.

Ello se puede explicar por el hecho de que, según las autoridades, al perecer el clan ha ejercido el control exclusivo de casi todos los eslabones de la cadena de narcotráfico en el norte de Argentina durante prácticamente los últimos 20 años.

La hermana de Delfín Castedo, Roxana, sigue siendo propietaria de grandes franjas de territorio estratégico en el lado boliviano de la frontera entre Argentina y Bolivia.

      VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Argentina

El Clan Castedo parece ser mucho más estable y sofisticado que otros grupos transnacionales del país. Tradicionalmente, este tipo de grupos argentinos han sido estructuras transfronterizas y ubicadas en áreas específicas, que mueven las drogas al interior de Argentina y luego las venden a otros grupos que saben cómo enviarlas a los mercados internacionales.

Además, el Clan Castedo se ha recuperado de varios arrestos anteriores, y al parecer sus líderes han logrado administrar las operaciones de drogas desde las cárceles.

En este sentido, el Clan Castedo es muy similar al conocido grupo de narcotraficantes Los Monos, que continúa dirigiendo grandes partes del narcotráfico en la ciudad portuaria de Rosario, incluso después de que, tras un histórico juicio, varios de sus miembros principales fueron condenados y recibieron penas de prisión. La existencia de este tipo de grupos recuerda las advertencias según las cuales el control gubernamental puede estar perdiendo terreno frente a las prisiones de todo el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 9 SEP 2022

Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por…

ARGENTINA / 16 AGO 2021

Varias redadas realizadas en Argentina han revelado la existencia de una red criminal que aprovecha la aparición de las nuevas…

ARGENTINA / 7 JUN 2021

La flota china de pesca en aguas distantes se encuentra una vez más dedicada a actividades de pesca sospechosas, y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…