HomeNoticiasNoticias del díaClan narcotraficante pone de relieve la estructura del crimen organizado en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Clan narcotraficante pone de relieve la estructura del crimen organizado en Perú

BOLIVIA / 16 DIC 2014 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Perú han desmantelado un clan de tráfico de drogas e incautado más de US$11 millones en activos, en un caso que arroja luz sobre la naturaleza del crimen organizado y el tráfico de drogas en Perú.

El 11 de diciembre, el ministro del Interior de Perú, Daniel Urresti anunció que la agencia antidrogas (Dirandro) había incautado propiedades, vehículos y dinero pertenecientes a un grupo criminal dedicado al lavado de dinero producto del tráfico de drogas, informó La República. Un total de quince personas fueron detenidas y dieciséis propiedades fueron incautadas durante la primera fase de la operación.

Según el general Vicente Romero Fernández, jefe de la Dirandro, el clan narcotraficante estaba compuesto por 25 personas -entre ellos el líder Feliciano Contreras Pino, alias "Brujo", capturado en 2012- y utilizaba empresas fachada y testaferros para lavar dinero y adquirir propiedades.

El grupo operaba entre Perú y Bolivia, y en 2011 fue objeto de una operación en Bolivia en la que fueron detenidos 15 ciudadanos peruanos, informó El Comercio.

Análisis de InSight Crime

El caso del narcoclan que presuntamente dirigía Contreras demuestra tanto la estructura de las organizaciones criminales de Perú como la importancia de Bolivia como nación de tránsito para la cocaína peruana. Desde Bolivia, los cargamentos de droga pueden llegar hasta los principales mercados de Suramérica, los de Brasil y Argentina, que también actúan como naciones de transbordo para los destinos en Europa y Asia.

Al igual que muchas organizaciones criminales en Perú -donde en algunas regiones, pequeños clanes familiares controlan la producción y exportación de drogas- el grupo de Contreras presuntamente está compuesto por miembros con lazos familiares. Las autoridades peruanas han identificado a la pareja sentimental y a las dos hermanas de Contreras como parte del grupo; así como a cuatro hermanos que actualmente están siendo procesados en Bolivia y otros dos individuos que comparten el apellido de Contreras.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Perú

Adicionalmente, según los informes, el clan familiar trasladó cocaína peruana a Bolivia, un importante punto de tránsito para los cargamentos de drogas que van hacia Brasil, tanto para el mercado interno del país como para los que siguen el camino a Europa y Asia. En 2011, Contreras supuestamente tenía alrededor de US$4 millones en activos en Santa Cruz, Bolivia, donde ha sido relacionado con al menos una incautación de droga. Fue capturado en Perú en 2012 y condenado a 25 años de prisión por tráfico de drogas.

Perú no tiene carteles poderosos como los que se observan en México y Colombia. En cambio, parece que gran parte del comercio de drogas está en manos de los clanes, grupos pequeños, a menudo basadas en torno a las unidades familiares, los cuales, a pesar de que manejan cargas más pequeñas, tienen alcance transnacional.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PERÚ / 26 MAY 2021

Las autoridades en Perú han desplegado el ejército hasta un aislado valle en el corazón de la industria de la…

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…