HomeNoticiasNoticias del díaCocaína en crema, la más reciente innovación de los narcotraficantes
NOTICIAS DEL DÍA

Cocaína en crema, la más reciente innovación de los narcotraficantes

CHILE / 5 DIC 2016 POR MIMI YAGOUB ES

La cocaína en crema parece ser la más reciente novedad utilizada por los traficantes para evitar que sus drogas sean detectadas, lo cual se agrega a una larga lista de formas que les han ayudado a los grupos criminales a estar un paso por delante de los organismos policiales.

Las autoridades de Chile han descubierto lo que al parecer es una nueva modalidad para el tráfico de cocaína, después de que tres envases de champú, que contenían una forma de la droga en crema, le fueron incautados a un pasajero de autobús en el norte del país, informó BioBio Chile.

"Es la primera vez que detectamos droga en estado semisólido y con modificación química para no generar olor", explicó el director regional de aduanas, Ricardo Aceituno.

Según el informe, el clorhidrato de cocaína pesaba 1,75 kilogramos. El ciudadano peruano que transportaba la droga había estado viajando en bus de Lima a la ciudad chilena de La Serena.

Análisis de InSight Crime

Esta inusual incautación es el reflejo de una vieja dinámica criminal: a medida que las autoridades mejoran su capacidad para interceptar drogas, los grupos de narcotraficantes buscan técnicas más avanzadas para evitar que sus productos sean detectados.

Las estrategias rudimentarias van desde ocultar la droga en cargamentos de pescado —lo cual permite encubrir el olor— hasta introducirla en tamales y dulces. Sin embargo, mediante métodos más complicados, los traficantes alteran químicamente el clorhidrato de cocaína para ser transportado de múltiples maneras creativas.

La cocaína ha sido traficada en forma líquida desde la época de Pablo Escobar, y este método les hace más difícil a los perros policías detectar la droga. Una manera de convertir el polvo en líquido consiste en mezclarlo con acetona, gasolina u otros solventes. Luego es adherida a ropa o introducida en arroz, introducida en arroz, o incluso ocultada en juguetes sexuales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre producción de cocaína

En estos casos, la cocaína es transformada de nuevo a su forma en polvo mediante un procedimiento químico cuando el cargamento llega a su destino. Para ello sólo se necesita exponer la droga al calor hasta que el solvente se evapore y quede sólo la cocaína.

La cocaína también ha sido comprimida en forma sólida y camuflada para que parezca carbón o tablas de madera.

La creatividad de los narcotraficantes no se detiene en la composición química de la cocaína; constantemente han encontrado nuevos métodos para transportar drogas con el fin de engañar a las autoridades. Los "Narcotorpedos", catapultas y drones son algunas de las técnicas que han sido detectadas, y muchas más pueden permanecer ocultas. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CHILE / 23 JUN 2022

La circulación de ketamina se disparó en Chile con un crecimiento de las importaciones del alucinógeno desde países vecinos por…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

CHILE / 16 SEP 2022

Las autoridades de Chile han decomisado en los últimos meses una serie de nuevas sustancias psicoactivas (NSP) raras en Latinoamérica,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…