HomeNoticiasNoticias del díaColombia arresta a miembros de narcofamilia vinculada al Cartel de Sinaloa
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia arresta a miembros de narcofamilia vinculada al Cartel de Sinaloa

CARTEL DE SINALOA / 28 MAR 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Medellín, Colombia han enviado a la cárcel a cuatro presuntos narcotraficantes, entre ellos miembros del una vez poderoso clan Cifuentes Villa, acusados ??de colaborar con el Cartel de Sinaloa para traficar cocaína fuera del país.

Se cree que los cuatro sospechosos que las fuerzas de seguridad arrestaron el 25 de marzo en las ciudades de Medellín, Pereira (Risaralda) y Pasto (Nariño), forman parte de una red que traficaba cocaína a Estados Unidos a través de Colombia, Ecuador y México, informó la Associated Press.

Según los investigadores, el grupo tiene nexos con el Cartel de Sinaloa y está vinculado con una carga de 8,4 toneladas de cocaína que fue incautada en Ecuador en 2009, un caso que también implicó a un excapitán del ejército de ese país. Las autoridades también incautaron 32 kilos de pasta de cocaína en Pasto, que presuntamente pertenencia al grupo.

Aparentemente los sospechosos pertenecen a la estructura de Francisco Villa Cifuentes, expiloto del difunto capo del narcotráfico Pablo Escobar, quien fue dado de baja por las autoridades en 2007. Dos de ellos -Jaime Alberto Roll Cifuentes y Lucia Inés Cifuentes Villa- han estado en la lista de capos (Kingpin list) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde 2011 (vea el organigrama aquí -pdf).

Los sospechosos serán procesados ??por intento de tráfico de estupefacientes.

Análisis de InSight Crime

El Cartel de Sinaloa tiene extensas conexiones en Colombia, incluyendo lazos comerciales con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y existen señales de que están desarrollando una presencia más consolidada en el país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

La familia Cifuentes Villa fue, una vez, un grupo bien relacionado que a lo largo de los años colaboró ??con una variedad de organizaciones de narcotráfico, incluyendo al Cartel de Sinaloa, para quienes supuestamente han movido alrededor de 30 toneladas de cocaína. Sin embargo, los principales jugadores en las operaciones de la familia han sido detenidos o asesinados.

Un miembro importante del grupo, Jorge Milton Cifuentes, detenido en noviembre de 2012, fue acusado en Estados Unidos bajo cargos de tener vínculos con el Cartel de Sinaloa. Dolly Cifuentes Villa, una pieza clave del grupo que fue arrestada en 2011 y extraditada a Estados Unidos en 2012, es acusada de ayudar con las operaciones de lavado de dinero del recientemente detenido líder del cartel, Joaquín "El Chapo" Guzmán.

Este caso, a pesar de que es escaso en detalles, demuestra que las operaciones del clan Cifuentes Villa no estaban completamente muertas, sobre todo si los sospechosos son responsables de la pasta de cocaína incautada recientemente.

Los Cifuentes Villa también son famosos por sus conexiones con el expresidente de Colombia Álvaro Uribe: Dolly Cifuentes era la compañera sentimental de un hermano difunto de Uribe. Sin embargo, nunca se ha demostrado que Uribe estuviera al tanto de la comprometedora relación, que lo podría vincular tanto con el tráfico de drogas como con las Autodefensa Unidas de Colombia (AUC), una organización paramilitar con la que su familia también está vinculada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 28 SEP 2021

La reciente desarticulación de una red de tráfico de migrantes revela las rutas, redes de corrupción y el modus operandi…

CARTEL DE JALISCO / 9 MAY 2023

En 2018, las autoridades de EE. UU. y México comenzaron a seguir la pista de varios químicos que trataban de…

COLOMBIA / 13 JUN 2022

Un mes después de la muerte de Gentil Duarte, el ejército colombiano dio de baja a dos líderes disidentes en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…