HomeNoticiasNoticias del díaColombia ataca bienes criminales de disidentes de FARC
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia ataca bienes criminales de disidentes de FARC

COLOMBIA / 27 FEB 2017 POR JAMES BARGENT ES

Las autoridades colombianas han incautado casi US$100 millones en activos presuntamente pertenecientes a  disidentes de las FARC, un indicio de la monumental tarea del Estado de identificar y desarticular los grandes intereses ilícitos de los que están tomando posesión grupos disidentes de la guerrilla que han optado por la delincuencia común.

El ejército y la fiscalía colombiana ejecutaron allanamientos en cuatro departamentos de toda Colombia, y ocuparon 277.000 hectáreas de tierras que se cree son de propiedad de facciones separatistas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó El Tiempo. Además, los fiscales identificaron varias empresas que presuntamente usaban a las FARC como frentes para el lavado de dinero, entre ellas empresas mineras que ocultaban el origen de coltán y tungsteno explotado ilegalmente.

La mayoría de las propiedades se relacionaron con facciones de los Frentes primero, séptimo y cuadragésimo de las FARC al oriente del país, que se separaron del actual proceso de desmovilización de la guerrilla. Las autoridades colombianas afirman que hasta el momento han identificado grupos disidentes de cinco frentes de las FARC, equivalentes a unos 500 combatientes de la guerrilla que abandonaron el proceso de paz, según El Tiempo.

Los miembros de las FARC que siguen comprometidos con el proceso, entre tanto, han comenzado a entregar sus propiedades a la Agencia Nacional de Tierras (ANT), que informa que la guerrilla ha entregado más de 293.000 hectáreas para el Fondo de Tierras que se creó como parte del proceso de paz.

Análisis de InSight Crime

Es esperanzador que las autoridades colombianas ya estén actuando sobre los bienes en poder de los grupos disidentes de las FARC. Sin embargo, el valor de los decomisos tiene relación con el monto de la riqueza que quedará disponible con la salida de las FARC del hampa como fuerza nacional, y lo tentadoras que serán esas riquezas para los guerrilleros escépticos frente a los méritos de participar en el proceso de paz.

VEA TAMBIÉN: Investigación especial: FARC, paz y posible criminalización

Los estimativos más recientes de las autoridades de que 500 combatientes de las FARC, que representan casi el 7 porciento de la fuerza combatiente de la guerrilla identificada por el gobierno, se han apartado del proceso de paz y siguen alzados en armas minimizan el grado de riesgo de la disidencia y la criminalización de las FARC.

Aunque el grueso de combatientes de la guerrilla de las FARC están ahora concentrados en las zonas de desmovilización, se estima que 10.000 o más miembros de las milicias siguen por fuera del proceso. El caos en la implementación de los acuerdos hasta el momento aumenta sustancialmente el riesgo de que más combatientes deserten del proceso y regresen a la ilegalidad en un futuro.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EX-FARC MAFIA / 13 OCT 2021

El 23 de abril de 2021, dos helicópteros del ejército venezolano aterrizaron cerca de la población de La Victoria en…

CARTEL DE JALISCO / 28 JUL 2021

Las bandas criminales más grandes de México están subcontratando la recepción de los cargamentos de cocaína en el mar, asignando…

COLOMBIA / 18 MAR 2022

Colombia sufre un nuevo revés de seguridad. El escape de un poderoso narcotraficante deja pendiendo de un hilo el sistema…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…