HomeNoticiasNoticias del díaColombia busca contener la extorsión doblando sentencias
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia busca contener la extorsión doblando sentencias

COLOMBIA / 8 AGO 2013 POR JEREMY MCDERMOTT ES

Colombia, que está sufriendo de un gran aumento de denuncias sobre extorsión, está buscando de casi doblar las penas para los condenados por este crimen.

En un proyecto de ley que será presentado ante el Congreso, el gobierno colombiano tiene previsto casi que duplicar la pena máxima por extorsión, de 18 a 32 años. Así mismo, la pena mínima para aquellos condenados por extorsión podría pasar de 8 a 16 años.

Algunas estimaciones han ubicado el ingreso anual de la extorsión en más de mil millones de dólares. Según la unidad especializada de la policía de lucha contra el secuestro y la extorsión, el GAULA, las pequeñas empresas pagan entre US$250 y US$2.500 mensuales, dependiendo de sus ingresos. Incluso muchos vendedores ambulantes tienen que pagar cuotas de extorsión de hasta un dólar diario para poder trabajar.

Si se aprueba la ley, la condena por extorsión quedaría en el mismo rango que el del asesinato. La condena promedio por asesinato premeditado en Colombia es de alrededor de 25 años.

Análisis de InSight Crime

La extorsión solía ser del dominio exclusivo de los guerrilleros marxistas, quienes tenían como blanco a las grandes empresas nacionales y multinacionales. Hoy en día, aunque los guerrilleros todavía están profundamente involucrados en la extorsión, han sido superados por la nueva generación de grupos narcotraficantes, conocidos como BACRIM (a partir de la descripción del gobierno de estos grupos como "bandas criminales"). El perfil de la víctima también ha cambiado drásticamente. La extorsión a las grandes empresas y multinacionales en realidad se ha reducido, mientras que "la microextorsión" ha experimentado un crecimiento explosivo, siendo ahora la mayoría de las víctimas propietarios de tiendas locales y pequeñas empresas.

En términos generales, los guerrilleros imponen la mayoría de sus demandas de extorsión en las zonas rurales, o los centros urbanos más pequeños, aunque hay indicios de que la guerrilla está tratando de ampliar sus actividades de extorsión a las grandes ciudades. No obstante, en los tres principales centros urbanos de Colombia -Bogotá, la capital, Medellín y Cali- la extorsión es en su mayoría administrada por bandas callejeras locales o las BACRIM.

La introducción de esta legislación es tal vez una reacción instintiva del gobierno, que está luchando contra la percepción general de que la situación de seguridad está empeorando, aún cuando está participando en conversaciones de paz con la insurgencia marxista. Lo que está claro es que la delincuencia, en particular en los centros urbanos, es cada vez mayor, y la extorsión es la principal responsable.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 4 ABR 2023

Una ola de asesinatos en la Triple Frontera Colombia-Brasil-Perú despierta preocupación sobre el poder de grupos brasileños en esta región.

COCAÍNA / 9 FEB 2022

En medio del incesante juego del gato y el ratón entre los traficantes de drogas y las autoridades, ha vuelto…

COLOMBIA / 8 JUL 2021

Los Comandos de la Frontera, o La Mafia, es un grupo compuesto por las disidencias de las FARC y La…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…