HomeNoticiasNoticias del díaColombia busca mantener flores de San Valentín limpias de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia busca mantener flores de San Valentín limpias de cocaína

COCAÍNA / 15 FEB 2017 POR LEONARDO GOI ES

Las autoridades en Colombia se prepararon para el día de los enamorados, inspeccionando los envíos de flores para garantizar que no estuvieran atados con cocaína, un ejemplo más de los creativos métodos que han ideado los narcotraficantes para eludir los controles antinarcóticos.

La policía en Colombia está incrementando sus medidas de seguridad para garantizar que los narcotraficantes no tomarán control de las 150 toneladas de flores que salen de Colombia cada día entre enero y marzo, según información de El Nuevo Herald.

Unos 100 agentes de policía y 15 perros antinarcóticos inspeccionan las flores que llegan al aeropuerto El Dorado, de Bogotá, antes de pasar por un escáner y subir a bordo de los 30 vuelos que despachan flores al exterior cada día durante los tres primeros meses del año, cuando la demanda está en su pico más alto por la celebración de San Valentín.

Los narcotraficantes son conocidos por ocultar cocaína entre los tallos, pétalos y raíces de las flores. Pero en lo que va corrido del año no se han registrado incidentes de rosas "venenosas", como suelen llamar las autoridades a los despachos de flores infectadas con cocaína.

Según la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Colombia es el segundo mayor exportador de flores luego de Países Bajos, y el mayor proveedor de Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Solo una cantidad de cocaína relativamente pequeña puede salir de Colombia en los despachos de flores. Pero siguen siendo una opción preferida por los narcotraficantes porque, al igual que la cocaína, el mayor mercado consumidor es Estados Unidos, y pueden exportarse los doce meses del año. Los funcionarios de aduanas y protección de fronteras de Estados Unidos tienden a preocuparse por pestes e insectos extraños en la inspección de las flores, pero el aumento de su uso por parte de los narcotraficantes ha llevado a las autoridades a intensificar las medidas antinarcóticos.

Estados Unidos no es el único destino de este regalo especial de San Valentín, sin embargo, pues las autoridades han interceptado despachos dirigidos a numerosos lugares del mundo con apetito por las flores y la cocaína colombiana.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia

En marzo de 2013, el director del Servicio Federal Antinarcóticos de Rusia afirmó que la policía moscovita había identificado las rutas de narcotráfico que usan flores colombianas para ingresar narcóticos de contrabando al país. En febrero de 2012, las autoridades colombianas hallaron 105 kilos de cocaína camuflados en cajas de flores con destino a París. Y en enero de 2015, la policía descubrió 243 kilos de cocaína ocultas en flores dirigidas a Europa, más otros diez kilos listos para exportar a Australia en febrero. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

COCAÍNA / 6 MAY 2022

Estados Unidos ha ofrecido una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a la captura de los cabecillas del…

COLOMBIA / 12 JUL 2021

La pandemia no ha hecho nada para reducir los enfrentamientos entre actores criminales en Colombia, con un aumento de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…