HomeNoticiasNoticias del díaColombia captura a líder de Los Gaitanistas en Bajo Cauca
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia captura a líder de Los Gaitanistas en Bajo Cauca

COLOMBIA / 26 AGO 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las fuerzas de seguridad colombianas han capturado a un líder regional de la poderosa banda narcotraficante de Los Gaitanistas; un evento que es poco probable que afecte en gran medida a la organización, pero que podría tensionar sus relaciones comerciales con los grupos guerrilleros.

El 25 de agosto, Rafael Álvarez Pineda, alias "Chepe", fue arrestado por la policía judicial de Colombia (DIJIN) en una finca en Cáceres, en la región del departamento de Antioquia conocida como Bajo Cauca, informó El Tiempo.

Además de traficar cocaína para Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), en el Bajo Cauca, un antiguo bastión de la organización criminal de los Paisas, grupo al cual había pertenecido Chepe, él supuestamente controlaba la extorsión a ganaderos, empresas y mineros de la región, y fue el responsable de una serie de homicidios. Se cree que cerca de 100 hombres estaban bajo su mando, informó El País.

Este "objetivo de alto valor" de la policía colombiana ha sido requerido desde 2011 por Estados Unidos por cargos de narcotráfico.

Análisis de InSight Crime

Chepe es un buen ejemplo de la camaleónica naturaleza de los actuales criminales colombianos, quienes a menudo cambian de alianzas con fines financieros. Comenzó su carrera criminal en el Bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Después de desmovilizarse en 2006 se convirtió en líder de los Paisas, un grupo criminal sucesor de los paramilitares, que ahora ha desaparecido en gran medida debido a las deserciones y las luchas internas. Luego traicionó a su antiguo comandante de las AUC, Ramiro "Cuco" Vanoy, al secuestrar a sus hijos para pedir un rescate.

Luego de la muerte en 2010 del comandante de los Paisas, César Torres, alias "Mono Vides", Chepe desertó de los Paisas y fue reclutado por sus antiguos rivales: las AGC. Fuentes de inteligencia también creen que Chepe mantiene una fuerte relación comercial con los antiguos enemigos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que le han estado vendiendo base de coca desde hace años, en un arreglo similar al que existía con un miembro de los Paisas, quien era el segundo al mando y quien fue capturado en 2011.

VEA TAMBIÉN: FARC, paz y posible criminalización

Es poco probable que la captura de Chepe afecte la estructura de las AGC –la banda criminal más poderosa de Colombia, que cuenta con más de 1.000 hombres y su base más fuerte se encuentra en el golfo de Urabá, al norte del país–. No obstante, la captura de un hombre con fuertes conexiones guerrilleras podría afectar las relaciones comerciales del grupo en la región del Bajo Cauca, una zona estratégica para el narcotráfico, la cual en ocasiones ha sido un campo de batalla entre los distintos grupos criminales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

COCA / 1 SEP 2021

Tras salir de casi seis décadas de conflicto civil, el principal productor de cocaína del mundo les ha prestado poca…

COCAÍNA EUROPA / 2 DIC 2022

Los decomisos de cocaína rosa, o “tusi”, en España muestran cómo esta droga sintética ha pasado de usarse principalmente en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…