HomeNoticiasNoticias del díaColombia captura a lavador de dinero que operaba desde Argentina
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia captura a lavador de dinero que operaba desde Argentina

ARGENTINA / 21 ENE 2015 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades de Colombia capturaron a un hombre al que señalan como la principal conexión del crimen organizado colombiano en Argentina, y quien está acusado de lavar grandes sumas de dinero a nombre de varios capos criminales.

El pasado 15 de enero, fiscales colombianos, en conjunto con la agencia de policía internacional Interpol, coordinaron la captura de Alejandro Gracia Álvarez, alias “Gato Seco”, en Bogotá, según un comunicado de prensa de la Fiscalía. Gato Seco presuntamente formaba parte de una organización criminal dedicada al narcotráfico y al lavado de dinero en el Cono Sur.

Según un agente estadounidense entrevistado por El Tiempo, Gato Seco se inició en el crimen en 2003, cuando su cuñado Juan Carlos Ramírez Abadía, alias “Chupeta”, líder del desaparecido Cartel del Norte del Valle, lo envió a Argentina para fundar varias empresas fachada y comprar propiedades. Según los informes, con los años, Gato Seco llegó a manejar las operaciones financieras en Argentina de al menos 12 jefes criminales colombianos, incluyendo a Ignacio Álvarez Meyendorff, Daniel “El Loco” Barrera, Henry de Jesús López, alias “Mi Sangre”, y Luis Caicedo, alias “Don Lucho” (de izquierda a derecha en las fotos).

15-01-20-MoneyLaundererColombiaUsando conexiones en una agencia de migración colombiana y una red de empresas fachada, Gato Seco al parecer facilitaba el ingreso de narcotraficantes colombianos a Argentina, suministraba identidades falsas a los capos y les ayudaba a lavar su dinero, informó El Tiempo. Según la Fiscalía, Gato Seco llegó a lavar más US$900 millones en ingresos del narcotráfico solo para Álvarez Meyendorff.

Gato Seco es requerido en Argentina por varios cargos, que incluyen tráfico y posesión de drogas, lavado de dinero y porte ilegal de armas.

Análisis de Insight Crime

Gato Seco parece haber trabajado con un gran número de jefes criminales colombianos, cruzando fronteras criminales para llevar a cabo operaciones financieras para líderes de grupos rivales. Su captura podría poner a varias organizaciones criminales en riesgo, en caso de que decida colaborar con las autoridades y proveer información sobre activos criminales ocultos.

Argentina ha sido uno de los escondites predilectos de los delincuentes colombianos y un centro para el lavado de dinero sucio. El papel de Argentina como país de tránsito de drogas y su lucrativo mercado de cocaína hacen de este país una atractiva base de operaciones para narcotraficantes extranjeros, quienes pueden utilizar los ingresos de ventas de droga a nivel local para financiar sus envíos transnacionales.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Argentina

Varios de los principales contactos de Gato Seco huyeron a Argentina antes de que fueran capturados. Álvarez Meyendorff, presunto exmiembro del Cartel del Norte del Valle y operador financiero de una red criminal que incluía a El Loco Barrera y Don Lucho, fue capturado en Buenos Aires en 2011, un año después de que Don Lucho fuera detenido en la misma ciudad. Mi Sangre, que fue una figura importante tanto de la Oficina de Envigado como de Los Urabeños, fue detenido en Argentina en 2012. La exesposa de El Loco Barrera fue capturada en Argentina el mismo año.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 8 JUN 2021

Los repetidos ataques a los equipos de restitución de tierras en Colombia ponen de relieve los riesgos involucrados en un…

COLOMBIA / 8 JUL 2021

Los Comandos de la Frontera, o La Mafia, es un grupo compuesto por las disidencias de las FARC y La…

COLOMBIA / 6 MAR 2023

El asesinato de un alto mando de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) a manos de sus propios hombres revela…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…