HomeNoticiasNoticias del díaColombia captura a otro líder de la Oficina de Envigado
NOTICIAS DEL DÍA

Colombia captura a otro líder de la Oficina de Envigado

COLOMBIA / 13 ENE 2015 POR KYRA GURNEY ES

Las autoridades colombianas capturaron a uno de los últimos líderes de la Oficina de Envigado, y de esta manera proporcionan un duro golpe a una organización que tiene sus raíces en el Cartel de Medellín y que ha sido la contraparte criminal de los Urabeños.

El pasado 9 de enero, la policía antidrogas detuvo a Julián Andrey González Vásquez, alias “Barny,” en Bogotá, Colombia, según informó El Espectador. Las autoridades colombianas han identificado a González, quien ha estado en la lista de capos (Kingpin list) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos desde septiembre de 2014, como el jefe de una facción de la Oficina de Envigado y el líder de La Terraza, una poderosa red criminal de Medellín, dirigida originalmente por el sucesor de Pablo Escobar, Diego Fernando Murillo, alias “Don Berna”. Según El Tiempo, González también estuvo implicado en el asesinato de dos policías antidrogas en julio de 2012 y en la muerte de tres personas en 2008.

El día de su captura, Barny había regresado a Colombia desde Costa Rica, donde se había estado escondiendo desde hacía varios años. Las autoridades colombianas se enteraron de su ubicación en agosto de 2014, tras haber estado involucrado en un accidente automovilístico por conducir embriagado, pero no pudieron pedir su extradición porque había adquirido la ciudadanía costarricense.

Según El Tiempo, la policía colombiana informó que Barny había regresado a su país para reunirse con abogados y tratar de negociar con la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés). Presuntamente, también planeaba reorganizar las estructuras criminales en los barrios de Medellín, conocidos como comunas.

Aunque los socios criminales de Barny, los Urabeños, serían teóricamente los principales beneficiados con su captura, las fuerzas de seguridad colombianas también han ido tras ese grupo. El líder de los Urabeños, Santander Franco Jiménez, alias “Omar”, fue arrestado el pasado 8 de enero, y las autoridades confirmaron la captura del supuesto cuarto hombre al mando, alias “Abeja”, al día siguiente.

Análisis de InSight Crime

Las autoridades colombianas le han dado varios golpes importantes a la Oficina de Envigado en los últimos años, comenzando con la captura de belicosos líderes de la Oficina, como Maximiliano Bonilla, alias “Valenciano”, y Erickson Vargas, alias “Sebastián”, en 2011 y 2012, respectivamente. Con la captura de Barny, la Oficina ha perdido uno de los últimos líderes principales, capaces de unir a las diferentes facciones. En su lugar, Fredy Alonso Mira Pérez, alias “Fredy Colas”, quien también se encuentra en la lista de capos del Departamento del Tesoro estadounidense, parece ser el último cabecilla de la organización. Según El Tiempo, Mira fue capturado en noviembre de 2014, pero fue liberado porque no tenía ninguna orden de arresto en su contra.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de la Oficina de Envigado

El Tiempo informó que Barny se inició en el hampa de Colombia importando zapatos de Panamá a Medellín, donde conoció a Leonardo Muñoz, alias “Douglas”, un exlíder de la Oficina que fue capturado en 2009. Además de dirigir una red criminal, al parecer Barny se convirtió a la santería y llegó a ser conocido como “brujo”. En vano intentó utilizar la santería para eludir la captura y ocultarse de sus enemigos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 28 DIC 2022

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, es ciertamente ambicioso. Pero su plan de Paz Total enfrenta un camino difícil por…

COCAÍNA / 29 SEP 2021

El acusado narcotraficante paramilitar “Memo Fantasma” le ha solicitado a un juez que le permita salir de prisión mientras se…

COCA / 29 SEP 2021

La presencia de actores corruptos que tienen un interés personal en permitir que ocurran delitos ambientales, junto con la falta…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…